Un diagnóstico de la bolsa de golf puede responder a muchas preguntas y por tanto, despejar muchas dudas.
A veces, en el campo, nos surge la duda… «este fallo ¿he sido yo o ha sido el palo?».
Como bien sabéis, la confianza y ausencia de dudas en golf es fundamental… ¡para quien quiere puntuar… claro! Por tanto, este tipo de preguntas no nos suelen venir bien.
Si al menos pudiéramos eliminar ciertas dudas, ¿no nos ayudaría a la hora de competir o de ganar la cerveza a los amigos? Creo que sí y pienso que os puedo ayudar en este aspecto.
A. Diagnóstico de la bolsa de golf y típicas dudas de golf
a. Dudas sobre el swing
Respecto al swing, a menudo es muy difícil saber con certeza cual ha sido la razón de nuestro fallo. En efecto, las causas pueden ser numerosas y muy diversas.
b. Dudas respecto al material
Estoy convencido que es fundamental no tener dudas respecto a los palos que jugamos y poder decir sin dudar un segundo: «¡He fallado yo!» (aunque nos duela).
Bastante a menudo los jugadores me dicen cosas del estilo:
- «la madera 5 fantástica! pero la 3 no la puedo ni ver»,
- «con este hierro, no entiendo muy bien, la bola me sale casi siempre a la izquierda mientras que con los demás hierros no»,
- «en los putts de metro y medio, me da mucha rabia, suelo fallar a la derecha»,
- «no meto ni una bola en calle con el driver así que el palo está castigado y se queda en casa»,
- «me gusta la sensación de mis hierros, pero los wedges son horribles, me parecen súper duros»,
- «me cuesta mucho gestionar las distancias con mi putter»,
- «hago la misma distancia con el hierro 8 que con el 9», etc, etc…
¿Os suena de algo? ¿He sido yo o ha sido el palo?
B. ¿Qué es un palo de golf?
Un palo de golf no es sólo una cabeza (a pesar de lo que quieren hacernos creer las marcas comerciales a través de su marketing).
Tampoco es sólo una varilla (a pesar de lo que seguro habréis oído en mucho campos…«la varilla lo hace todo!» o «la varilla es el motor del palo»)…
Entonces… ¿es un grip? 🙂
Os invito a leer un artículo que escribí sobre lo que es para mí un palo de golf a medida.
Resumiendo, un palo adaptado al jugador son tres componentes que han sido
- bien elegidos (a través de un fitting),
- y bien montados (gracias a un buen clubmaking).
Y no es que haga falta ser doctor en física cuántica para realizar un palo a la medida del jugador, pero un poquito de pasión, conocimientos, trabajo y arte sí !!!
C. Diagnóstico de la bolsa de golf, una gran idea para empezar
Si os estáis haciendo preguntas sobre el material que estáis jugando y no sabéis muy bien por donde empezar, pienso que hacer un chequeo de vuestro material es una magnífica idea.
a. ¿Qué significa un diagnóstico de la bolsa de golf?
Significa que venís a verme con vuestros palos y durante una hora / hora y media voy realizando una serie de medidas sobre los mismos.
b. ¿Qué medimos?
Muchos factores tales como longitud, lie, loft, face angle, swingweight, momento de inercia, frecuencia varilla, grip, composición bolsa…
c. ¿Qué primeras dudas vamos despejando?
Con este análisis os voy contando cuál es la flexibilidad REAL de vuestros palos (como no hay ninguna reglamentación en la industria del golf preparaos, ¡hay muchas sorpresas!), o por qué
- vuestra abuela manda la bola más lejos que vosotros con el driver (es que ella pasó a verme la semana pasada),
- cuando vais 2 abajo con tres hoyos para terminar la ronda volvéis a casa con 33 puntos stableford (33 no suele gustar mucho…no entiendo el por qué),
- cuando estáis sacando la madera 3 de la bolsa para jugar la bola desde calle ya estáis temblando,
- vuestro hierro 4 os parece un bazzoka y vuestro pitching wedge una pluma,
- con el hierro 9 tenéis esta sensación tan deliciosa y con el hierro 5 tan horrorosa…
¿Os gustan las rimas?
Cuento todo esto porque a mi me pasó 🙂 ¡pero ya no me pasa! aunque pensándolo mejor…:)
d. Primeras conclusiones
De tal análisis, como me vais contando vuestro golf al mismo tiempo que voy realizando estas medidas, solemos sacar información muy valiosa que nos permite entender
- por qué unos palos os van de maravilla,
- y por qué otros perjudican seriamente vuestro juego y salud.. ¡tanto mental como física! 🙂
No lo dudéis más… ¡empezad por chequear vuestros palos! Os prometo una cosa… ¡no llegaremos a los extremos de este vídeo!
Llámame al 616 46 10 05 o escríbeme a mateo@fitandgolf.com
Hace un par de semanas tuve le placer de hacer esto con Mateo, la verdad es que es increíble lo que se aprende y las sorpresas que te llevas sobre tus propios palos, sin duda los datos que te da Mateo reflejan lo que sientes al jugar tus palos, cuales te cuesta más jugar….. desde luego una gran experiencia que merece la pena.
Gracias Manuel, me alegro que te haya gustado la experiencia.
yo hice un análisis de mis palos con mateo. creo que lo más importante es que, dado que el golf es tan complejo y manejamos tantos datos (cabezas, varillas, subida x aquí, bajada por «nosédónde»,…), conseguir eliminar cualquiera de las dudas (variables) de nuestra cabeza mientras hacemos el swing hace que nos sintamos más «focused» y mejoremos nuestro juego en general. saber que tus palos son los correctos para ti hace que pienses menos y puedas concentrarte en el juego.
Totalmente de acuerdo contigo. Creo que el golf es un juego de confianza y como bien sabemos muchos factores pueden mermar esta confianza. Si con el material podemos reducir dudas y por lo tanto mejorar nuestra confianza ¡mejor para nuestro juego! Muchas gracias Fernando por tus comentarios.