A continuación del post «Más distancia con el driver…el objetivo de Fernando«, Fernando nos cuenta ahora cómo ha vivido su experiencia de fitting driver…
Un fitting…para qué?
Acabo de disfrutar de un fitting de palos con Mateo.
Y sí, digo disfrutar porque con Mateo el disfrute está asegurado…
Ya solo el hecho de que haya que ir hasta Alpedrete es un buen comienzo; siempre es necesario un espacio «engawa» como dicen los japoneses, un espacio intermedio de distancia y tiempo para alejarnos de todo lo que llevamos adherido al cuerpo por dentro y por fuera para conseguir un tiempo lento en el que poder escuchar y asimilar todo lo que te regala un parisino-español de solvencia demostrada: se ha casado con una española, vive entre árboles centenarios y como un monje zen, dejó el mundo financiero para crecer como clubmaker-persona.
Pues bien, cada uno de nosotros buscaremos cosas distintas: hacernos unos palos nuevos, cambiar lo que tenemos…
Yo quería comprender mi relación con mi propio material. Como el que tiene un carpintero con sus herramientas.
No pretendía cambiar nada pero estaba abierto a posibles modificaciones.
Ya el comienzo no tiene nada que ver con un local comercial -todos conocemos varias «tiendas» que hacen «fittings» y que solo se quedan en nada o muy poco.
Mateo te recibe en su taller y con un estudio de preferencias motrices te habla de ti mismo. No de golf ni de «follow trough», ni de embrollos.
Aprendes en unos minutos muchas cosas de tu relación con el mundo en general y con el deporte en particular.
Y después, sin tiempo determinado, vas probando cosas y comentándolas con un amigo profesional que no quiere venderte nada sino que tiene muy claro que te va a regalar sus comentarios de palos, de golf y de vida siempre que tú estés dispuesto a recibirlos.
En mi caso repasamos todos los hierros y ajustamos mínimamente alguno de ellos. Colocamos el putter «en su sitio» y sobre todo, esa madera 3 que a mi me encantaba pero que no la tocaba porque no conseguía nada bueno con ella, se ha convertido en una herramienta amable con un ajuste mínimo pero importante.
Y como siempre, el driver del que todos queremos exprimir unos metros más. Pues aquí lo que yo quería era comprobar que los ajustes que yo me había «self-fitted» eran los que a mi me iban bien.
Afortunadamente, había acertado, pero lo importante es la seguridad que te transmite Mateo y su Trackman difícilmente discutible.
En fin, que si te gusta el deporte y amas el golf no sé por qué sigues leyendo esto… corre y vete a disfrutar con Mateo en Alpedrete !!!
Fernando Pertierra
Como Fernando, ¿quieres también vivir una experiencia de fitting driver en Madrid?
Llámame al 616 46 10 05 o escríbeme a mateo@fitandgolf.com
Bueno lo que dice Fernando me suena muy familiar, pues yo también me hice recientemente un «Fitting» en el acogedor laboratorio de Mateo y suscribo al 100% las sensaciones experimentadas por Fernando.
Yo además tuve el privilegio (aunque no sé si esto le va a provocar a Mateo un quebradero de cabeza en el futuro) de probar la buena cocina de su esposa.
Mateo no cuenta las horas, con él el reloj se detiene. Su mayor satisfacción es que encuentres tus sensaciones con su ayuda profesional y sus consejos. Con él es muy fácil sentirse a gusto en este entorno, te deja hablar, te escucha y esto ayuda a que todo vaya mucho más fluido.
Para cualquier apasionado del golf como yo, amateur o profesional, una visita a Fit & Golf es altamente recomendada.
Alfonso lozano
Muchas gracias Alfonso. Por lo de la cocina, tuvimos suerte…mi mujer estaba por la labor 🙂
Hola Mateo.:
Que buena labor estas realizando con las personas que quieren mejorar en su juego, sigue con esa gana de facilitar que los profesionales y amateurs que mejoren, conseguirás sus objetivos y como consecuencia de ello mejoraras los tuyos.
Magnifica gestión de la industria del golf y sus entornos.
Un fuerte abrazo
Muchas gracias Fernando, tus comentarios me dan mucho ánimo y me alegro mucho que te guste el contenido de mis posts.
Yo os cuento mi experiencia…
Nunca me había realizado un fitting serio y cuando le llamé le dije que me pasaría un rato por la tarde pensando que con 15 minutos serían suficientes. Empezamos a las 7:30 y terminamos a las 11:15…La experiencia fue increible. Aprendí en ese tiempo más de mi swing de drive que con mil clases.
Elegí un drive KZG, barilla stiff suave y 9 grados. Con mi antiguo drive hacía aprox 240m. Con este nuevo drive las distancias que estoy haciendo son simplemente absurdas. El campo ha cambiado porque en los 5 puedo llegar bien de dos, y en los cuatros el segundo golpe son pitches o SWes. Imaginaros que hoy le he encargado una madera 3 porque hay hoyos (juego en el RACE), que realmente no necesito tanta distancia…
Mis amigos creen que KZG es japonesa, y ahora a mi drive le llaman «la katana».
Mateo es todo un maestro. Mil gracias
¡Qué bueno Gonzalo! La verdad es que tu mejora con el driver ha sido espectacular. Enhorabuena y muchas gracias por tus comentarios.
¡Qué bueno Gonzalo! La verdad es que tu mejora con el driver ha sido espectacular. Enhorabuena y muchas gracias por tus comentarios.