Fitting hierros, wedges e híbridos, si os gustó mi post anterior «Fitting putter…¡experiencias reales!«, os encantará este nuevo post en el que voy a hablar de los wedges, hierros e híbridos!
¿Veis la lógica, verdad?, del palo más corto al más largo, exactamente igual a como soléis hacer cuando vais a entrenar 🙂
Hmm hmm… estoy viendo a muchos de vosotros sudando y pegando el driver en la cancha y poquitos en el putting green… pero bueno…, no voy a dar nombres 🙂
Presentaré experiencias reales, cuantificadas en la medida de lo posible y cómo llegamos a estos resultados.
Ya os anuncio que mi tercer y último post de esta mini serie dedicada a presentar experiencias reales de fitting de golf, se acabará con un broche de oro… ese oscuro objeto de deseo… ¡el driver!
¡Buena lectura!
Fitting Wedges
Jesús
Dice:
«Mateo, el 60º es la releche… una pasada. Después de haber jugado más de 15 vueltas de 18 hoyos, he sacado una seria de conclusiones que te detallo a continuación.
He ganado una distancia media con los hierros 5 a 9 de unos 15 mts.
Me es más fácil levantar las bolas en calle.
Con el 60° me es más fácil jugar en el búnker de green aún cuando se encuentre la bola a unos 20 mts del hoyo (antes utilizaba el 56° ya que con el anterior 60° sólo elevaba la bola pero sin hacer distancia).
Me es más fácil dar efectos (draw y fade que con los palos viejos).
Resumen: Muy contento.»
Análisis:
El wedge que monté para Jesús lleva una cabeza KZG de triple forjado KZG MWC-I wedge y el montaje de este wedge, como casi todos los montajes que hago para los wedges, sí que tiene secreto!
Sólo os puedo decir que las marcas comerciales suelen montar los wedges como si los amateurs fueran profesionales del PGA Tour.
Entre otras cosas, usan varillas durísimas que
- hacen que el palo te transmita más o menos las mismas sensaciones que un poste eléctrico,
- fomentan trayectorias penetrantes cuando tú intentas generar más altura de bola y más backspin!
¡El combate ya lo tienes perdido!
Alberto
Dice:
«Acabo de dar 90 bolas, mucho más tranquilo y relajado, con ritmo, etc… estoy encantado con los palos. Son muy fáciles y el tacto es delicioso.»
Análisis:
Como el… 95% de los jugadores que vienen a verme, Alberto llevaba en su bolsa unos wedges de flexibilidad global XX (pero XX suave!).
Lo más sorprendente que he visto hasta ahora es un jugador que tenía unos wedges de flexibilidad real de XXX duro! Ni siquiera Jon Rahm que pesa 100 kg y mide 1,88m se atrevería con ellos!
Lo que decía antes, más o menos un poste eléctrico con el que Alberto intentaba hacer un delicioso, rítmico y suave approach de 30 metros!
Lo que hicimos fue cambiar todo!
- Cabezas de hierro forjado KZG Forged Evolution para más sensaciones y mejor toque,
- varillas con montaje mágico 🙂 (un montaje que usan varios jugadores del Tour por cierto),
- y grips de tamaño y tacto adecuados.
Las varillas
- seguían teniendo peso para mantener sensaciones en golpes cortos y atravesar bien la arena del bunker,
- pero eran algo más flexibles (un eufemismo, como lo habréis notado),
- y con un perfil de rigidez algo distinto.
Inciso sobre los wedges:
A la hora de elegir un wedge y para responder a mi amigo Alfonso (quien me hizo unas preguntas en mi último post), los criterios que hay que tener en cuenta en mi opinión son:
- diseño de la cabeza,
- material (forjado o fundido),
- lofts (homogéneos y adaptados al juego corto del jugador),
- lies (criterio absolutamente fundamental en los wedges),
- bounce (influyen básicamente los tipos de bunkers en los que jugáis, el grado de versatilidad que queréis conservar y vuestra habilidad a la hora de salir de bunker).
- Respecto a la varilla: peso, rigidez, perfil de rigidez;
- grips de buen tamaño y tacto;
- palos con largos, swingweight y momento de inercía adecuados.
Fitting hierros
Juan José y su fitting hierros
Dice:
«Espectaculares los palos. Impacto muy sólido. Doy todas las bolas centradas. Creo que al mover el lie todo esta ahora en línea. El hierro 4 muy bien. Con tee es espectacular.»
Análisis:
Juan José es un muy buen jugador de golf, handicap 3.
Pega la bola como un profesional teniendo una velocidad de swing media de 92 mph con el hierro 7 cuando la media del PGA Tour es de 90 mph aprox..
Pero lo más sorprendente es el loft que quita al palo al impactar la bola, más de 8º!!!, lo cual significa que cuando pega un hierro 7, en realidad pega un hierro 5.
Por esta razón,
- el smash factor es altísimo,
- el vuelo penetrante,
- la tasa de spin reducida,
- y la distancia descomunal: 177 metros de vuelo con un hierro 7 cuando la distancia media del PGA Tour es de 157 metros!
Con un fitting hierros, Juan José quería más altura de bola, más consistencia, mejor control de dirección con los hierros largos y mejores sensaciones.
Eligió
- una cabeza KZG Evolution 3 iron que destaca por un diseño evolutivo que permite más tolerancia y más altura de bola con los hierros largos,
- y una varilla cuyo perfil de rigidez también fomenta más altura de vuelo.
Ganó 600 rpm de spin y 6 metros de altura. Un lie adecuado también permitió un mejor control de la dirección.
Brian y su fitting hierros
Dice:
«I can only say that my new irons feel very much made for me and I know that my golf and confidence will benefit from this feeling that they are a part of me. I am becoming one with my clubs!»
Análisis:
Brian es un pro inglés
- que estuvo jugando en varios circuitos europeos,
- y que tiene ahora más de 60 años y un físico que empieza a notar el peso de los años y el de tantas bolas pegadas.
Resumiendo, quería
- recuperar distancia,
- más sensaciones,
- más facilidad a la hora de mover sus hierros,
- y una cabeza con máximo perdón.
¡Cuidado con los prejuicios! tales como «un blade es para los pros y una cabeza tolerante es para los hándicap altos!», a veces el asunto no está tan claro! Ver mi post al respecto .
Eligió
- una cabeza Epon Af-703 iron que se distingue sobre todo por su potencia y perdón,
- y una varilla ligera de altísima calidad.
Ganó con cada palo más de 15 metros de distancia!
Pedro y su fitting hierros
Dice:
«Muchas gracias por todo, salí muy contento del fitting que me hiciste, hasta ahora en ningún fitting me habían proporcionado tanta información y tantas explicaciones como las que tú me diste ayer.
Me pareció una experiencia muy interesante e indispensable para cualquier jugador de golf, se la recomendaré a todos mis amigos y conocidos con los que suelo jugar al golf.
Por otra parte, estoy preocupado por lo que me comentaste acerca de las varillas que llevo, una cosa es lo que creo llevar y otra cosa es lo que realmente llevo, y esto me preocupa especialmente con el driver ya que es un palo con el que en los últimos meses he notado muchas veces que me está costando moverlo y, sobre todo, que me cuesta generar velocidad con él y, además, tenía la sensación de tener una varilla demasiado larga y de hecho muchas veces lo cojo un poco más abajo.
Yo pensaba que llevaba una varilla regular y tú me has demostrado que realmente es casi una varilla x stiff.
Mi idea sería hacer un fitting con el driver para ver qué varilla me recomiendas y ver entonces si me interesa cambiar la varilla de mi driver.»
Análisis:
Pedro cubría ¡todo el abanico de flexibilidades con los 13 palos de su bolsa (no hablo del putter)!:
- Wedge en X stiff,
- driver en Stiff,
- hierros variando de Stiff a Regular,
- madera 3 en A senior,
- y madera 5 en Lady (duro!).
Cuando cada palo de tu bolsa te transmite una sensación de rigidez distinta, cuando cada palo se comporta de una forma distinta al tener una rigidez global distinta, qué tal la confianza y consistencia del jugador en vuestra opinión?
Además, los hierros de Pedro tenían mucho peso en cabeza con lo cual le costaba bastante pegar los hierros largos. El hierro más largo que pegaba con confianza era el #6.
Lo que hicimos fue:
- conservar las cabezas que eran de hierro forjado de buena calidad, unas Epon AF 502,
- pusimos varillas más ligeras y más flexibles, orientadas y “frequency matched” para una menor dispersión, una misma sensación de flexibilidad y una regularidad de comportamiento.
- Ajustamos lofts y lies que estaban descompensados y montamos los palos en momento de inercia constante para más facilidad en los hierros largos.
- Pusimos los mismos grips, que le gustaban mucho, pero cambiamos el color a azul para combinar con las férulas! La estética también importa!
Fitting híbridos
Borja
Dice:
«No hace falta esperar más días para decirte que el palo es espectacular después de dos días dando bolas! La sensación es buenísima!!!»
Análisis:
Borja tenía un híbrido muy descompensado en relación con sus hierros. La flexibilidad del palo sobre todo era inadaptada.
Al montarle una varilla más ligera, más flexible y con un perfil de rigidez adecuado a su swing, cambiaron las sensaciones y los resultados.
¡El golf es un juego de sensaciones!
Si te apetece compartir ideas, puedes dejar un comentario en el apartado abajo al final de la página.
¿Ya has hecho un fitting de hierros, wedges o híbridos, en Madrid?
Si estás bloqueado en tu juego, sin mejoras, realizar un fitting podría despejar muchas dudas.
Llámame al 616 46 10 05 o escríbeme a mateo@fitandgolf.com
muy bien escrito.
creo que es importante que incluyeses el hcp del jugador que hace los comentarios porque, evidentemente no todos son «fiables»…
pero lo importante son tus explicaciones: chapeau!
un abrazo
Gracias Fernando. En un próximo artículo hablaré del tipo de material en función del handicap del jugador…¡prepararos para sorpresas!
Doy fe. Mi experiencia con fit and golf ha sido fantástica. Y después del driver espero que más temprano que tarde pueda hacerme a medida el resto de palos de la bolsa. Parece evidente que la gente va tomando consciencia de la importancia de un fitting. Cada vez se habla más del tema. En mi caso, además de divertirme mucho durante el mismo (me haría uno al mes), ha supuesto confirmar ideas sobre mi swing, que me ha ayudado a ganar seguridad y confianza y a disipar dudas durante la partida, y eso vale mucho. Aparte de la trascendencia de saber que estás jugando el palo que te va bien (ahora sí qu la culpa solo puede ser del indio). Al final la cuestión es que juegas mejor que antes, que es lo que todo el mundo quiere.
Muchas gracias José Antonio. Sí, estoy de acuerdo contigo, fitting y palos a medida para jugar mejor y también para divertirse más, mejorar sensaciones y procurar no lesionarse! Mi próximo post sobre el driver, este oscuro objeto de deseo, te debería gustar también!
Hace dos meses que recogí mi nuevo juego de hierros. Mateo ya me había preparado anteriormente unos wedges y los elegimos en la misma linea. Los he mirado y remirado en casa mil veces y, cuando descubro la capucha de la bolsa para jugar, me digo ¡Ahora sí! . Todavía me estoy haciendo a ellos porque son muy diferentes a los que jugaba con anterioridad, estandar, y de los que ya ni me acuerdo, por cierto. Estoy comenzando a comprobar lo que es de verdad un impacto tremendamente sólido y con un toque extraordinario: parece que la bola no exista y sin embargo sale despedida como un misil. La mejora con los hierros es superior a la que experimenté con los wedges el año pasado. Un verdadero acierto.
En el fitting de Mateo hay aspectos que marcan diferencias abismales con los que pueden hacerte en cualquier tienda especializada: no solo se trata del mejor material y de cuestiones meramente funcionales ( que sí, que ésto es el objetivo final ), se trata de muchos pequeños detalles como la sensación de comodidad y equilibrio cuando tienes el material en tus manos e incluso la estética etc… detalles que te ayudan a mejorar la confianza en ti mismo y en tus posibilidades.
Otro detalle para mi muy importante es el tiempo: ¿cuánto tiempo te dedica? El necesario para asegurarse de que su trabajo está bien ejecutado. Y además, si tienes oportunidad de seguir en contacto con él e incluso coincidir en una partida, te darás cuenta de que sigue estudiando si su trabajo contigo puede aún mejorarse.
Chapeau Mateo y gracias !!!!.
Muchas gracias Juan. Sólo puedo decir (objetivamente) que tu mejora es im-presionante! Y lo mejor es que sigues mejorando y aprendiendo. Sigue así! Un verdadero placer si los palos que te monté pueden ayudarte en conseguir tus objetivos. Nos vemos en el campo!
Gracias por el post Mateo, como ya me hiciste no hace mucho un AW de Miura, conozco mejor algunos de tus secretos. Fundamental la varilla, tenías razón como siempre.
Sigue deleitándonos con tus posts, en algún momento que otro le puede venir bien a cualquiera de nosotros.
Jajajaja contigo ya no tengo secretos! Contento si he podido despejar algunas dudas / cuestiones que tenías con los wedges. Nos vemos.