• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer
  • (+34) 616 46 10 05
  • mateo@fitandgolf.com

Fit and Golf

Fit and Golf fabrica palos de golf a medida. Proporciona servicios de fitting y de clubmaking al jugador de golf en Madrid.

  • Quién soy
  • Palos de golf a medida
    • ¿Qué son?
    • ¿Cómo se hacen?
    • Para quien
    • Plazos
    • Garantía
    • Precio
  • Fitting de Golf
    • Entrevista
    • Action Type
    • Análisis material
    • Análisis dinámico
    • Recomendaciones
  • Clubmaking
    • Medida y clasificación
    • MOI
    • Orientación varillas
    • Frecuencias varillas
    • Ajuste final
  • Marcas
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • ¿Quiere hacer a un golfista feliz? ¡REGALE GOLF!

Palos de golf Miura, calidad, elegancia y misterios… ¡una saga japonesa!

23 enero, 2020 10 comentarios

Palos de golf Miura, calidad, elegancia y misterios… ¡una saga japonesa!

Cuando empecé hace ya un tiempo en este mundo del material de golf, los palos de golf Miura me llamaron mucho la atención.

Los jugadores que se ponían en contacto conmigo los consideraban como el no va más de los palos, casi los deseaban con avidez. ¡Me intrigó!

Hoy en día pienso entender un poco mejor las razones de aquel entusiasmo…

A. Calidad del forjado de los palos de golf Miura

a. Historia

Para los que no lo saben, las cabezas Miura vienen de Japón, más precisamente de la forja de Himeji.

  • Castillo de Himeji
Himeji, ubicación de Miura, y su castillo

Aquí tenéis un vídeo sobre la historia de Miura, os lo recomiendo.

b. ¿Qué tienen de especial los forjados Miura?

b.1 Katsuhiro Miura

El aura y la leyenda de Miura tienen mucho que ver con su fundador, Katsuhiro Miura. Cuando todavía trabajaba en la empresa, la gente estaba fascinada de verle casi todos los días en la «estación de molido» dándoles a las cabezas de forjado el toque final con la rueda de amolar.

Palos de golf Miura, Katsuhiro Miura
Katsuhiro Miura

La prensa japonesa a menudo comentaba que tenía «las manos de Dios» («hands of God»).

Palos de golf Miura "hands of God"
«Hands of God»

Involucrado en la artesanía de los hierros de golf forjados desde 1957 (un año muy usado en la comunicación de la empresa), Katsuhiro funda Miura en 1977.

En 1990, tiene una gran inspiración. Considerando que el proceso de forjado de aquella época era básicamente imperfecto, introduce en el mercado la icónica y patentada «técnica de forjado Miura», siguiendo la tradición de los ancestrales fabricantes de «Katanas» de la región de Hyogo en Japón.

Palos de golf Miura, katana japonesa
Katana japonesa

Muchos reconocen esta técnica de forjado como uno de los factores que contribuye al éxito de un jugador.

b.2 ¿Cuáles son los rasgos determinantes de la técnica de forjado Miura?

i) Mejora de la estructura del grano del metal de la cabeza de golf

Sin hosel

El proceso de forjado patentado Miura forja la cabeza sin «hosel» (el hosel es el cuello donde se inserta la varilla).

Katsuhiro Miura consideraba que el proceso tradicional de forjado de hierros, con el hosel unido a la cabeza, obligaba a proteger el hosel de posibles daños que pudieran producirse durante el proceso.

Como consecuencia, siempre había que transigir sobre la cantidad de calor y de presión necesaria para llegar a niveles estrictos de tolerancia, y tampoco se podía conseguir una estructura del grano del metal óptima.

Objetivos: manipular la estructura del grano del metal y aumentar la precisión

Con el fin de poder manipular la estructura del grano sin dañar el hosel, Katsuhiro decide forjar los dos componentes, hosel y cabeza, de forma separada.

Este proceso también le permite mecanizar la fabricación del hosel a través de un proceso «CNC» (Computer Numerical Control), es decir, fabricar el hosel con herramientas controladas por ordenador.

Como consecuencia, la precisión del mecanizado aumenta drásticamente y el hosel cumple las más estrictas exigencias de precisión; de esta forma, la varilla se puede instalar perfectamente, es decir centrada y en la profundidad óptima.

Una vez fabricados, la cabeza y el hosel son unidos según un proceso también patentado por Miura, «the spin forged technique» (soldadura por rotación – ver vídeo a continuación). Esta técnica permite conseguir lies, loft y offsets muy precisos.

Al tener lugar los ajustes fundamentales de peso de la cabeza durante el proceso de forjado y no durante el proceso de «grinding» (molido), las tolerancias de peso están por debajo de 0.5g, una cifra que supera los estándares habituales de tolerancia de la industria.

ii) Control de la totalidad del ciclo de producción

Katsuhiro Miura siempre quiso controlar todo el ciclo de producción, desde la materia prima hasta el producto terminado.

Por ejemplo, desde sus principios, la empresa fabricó sus propias matrices de precisión forjadas, lo cual le permitía mantener un alto y constante nivel de calidad.

iii) La mejor materia prima

Miura utiliza la materia prima S25C, también conocida como «acero dulce de calidad extra».

Esto le permite conseguir un producto de calidad superior que se traduce también en más y mejores sensaciones en el momento de impacto con la bola… ¡el golf es un juego de sensaciones!

iv) «Accurate forged»

Después de los dos primeros golpes para dar forma a la cabeza, ésta se vuelve a calentar a 800-900ºC. Durante esta fase, la forma de la cabeza se mantiene intacta mientras que el peso, su distribución, la densidad de la cabeza y la estructura del grano del metal están alterados y puestos en su punto óptimo.

Os invito a ver los siguientes vídeos, ¡una imagen vale más que 1000 palabras!

Soldadura por rotación

Proceso de forjado Miura

c. ¿Qué aporta un buen forjado al jugador de golf?

c.1 Más sensaciones

Un buen forjado aporta sobre todo más sensaciones al jugador, más «feedback». En caso de impacto centrado, la sensación en las manos es agradable, dulce dicen algunos, el sonido del impacto puede llegar a ser distinto, según otros.

Sobre todo, el metal, al ser más denso, sin las burbujitas de aire que suelen aparecer en el fundido al enfriarse, transmite más sensaciones por lo que el jugador sabe mejor dónde impacta en la cara del palo y puede auto-corregirse.

Para saber más sobre lo que aporta un forjado al jugador, os invito a leer un artículo que escribí hace tiempo y que gustó mucho: «¿Hierros de golf forjados o fundidos?, ¿qué elegir?, ¿diferencias?«

c.2 Forjados… ¿para los buenos jugadores?

También se suele creer que los forjados son sólo para los buenos jugadores. Yo diría más bien que los forjados son para los jugadores que cumplen alguno/s de estos requisitos:

  • Sienten diferencias; en este aspecto, somos todos distintos, hay jugadores que sienten mucho y otros… ¡nada!. Si un jugador no siente ninguna diferencia entre un fundido y un forjado, y si tampoco le apetece gastarse el dinero extra que supone un forjado, pues… ¡un fundido!
  • Más que ser buenos jugadores, si tienen algo de experiencia de golf, es decir, si ya han dado unos cuantos golpes y tienen su biblioteca interna de golpes un poco llena, seguramente serán más capaces de sentir las diferencias entre un forjado y un fundido. Al revés, para un principiante, será algo más difícil (a no ser que sea un jugador que sienta mucho ¡… y los hay!) sentir estas diferencias. También estará seguramente más preocupado por su técnica de swing que por sentir diferencias, por lo que habitualmente se decantará por un fundido.
  • Tener el presupuesto adecuado. Los forjados tienen un precio más alto, debido a su proceso de fabricación.

B. Elegancia en el diseño de los palos de golf Miura

Como bien se sabe… gustos y colores… pero es verdad que hasta la fecha, ningún jugador me ha comentado que les parecían feos los palos de golf Miura!

¡Juzgad vosotros mismos!

a. Modelos actuales

  • CB-301
  • MB-101
  • MC-501
  • TC-201
  • IC-601
Hierros forjados Miura
  • K-Grind 2.0
  • Milled Tour Wedge
Wedges forjados Miura
  • KM-009 Black Boron
  • KM-009 White Chrome
Putters forjados Miura

b. Palos de golf Miura… una línea depurada

Los diseños Miura se caracterizan por su línea depurada. La empresa cuida también especialmente la transición entre cada hierro de un mismo modelo, por lo que el set en su conjunto suele transmitir una sensación de fluidez.

c. Palos de golf Miura… ¿para los jugadores expertos?

Existe una percepción bastante arraigada según la cual los palos de golf Miura son para jugadores expertos. Creo que esta creencia proviene de los principios de la empresa, cuando efectivamente la mayoría de sus diseños eran de tipo «blade».

Los tiempos han cambiado y Miura ofrece hoy en día todo tipo de diseños, desde el más permisivo, como la cabeza Genesis 9005, hasta la icónica «Small Blade» (ya des-catalogada).

  • Palos de golf Miura - Genesis 9005
    Genesis 9005
  • Palos de golf Miura - wedges
    Small Blade
¡Del más al menos permisivo!

En cualquier caso, sobre este tema, os invito a tener cuidado con los tópicos del golf y a leer (o volver a leer) mi artículo al respecto: «Tópicos del golf, normas … ¡Ten cuidado!«.

C. Misterios y rumores sobre los palos de golf Miura

Hasta una fecha muy reciente, Miura nunca patrocinaba a jugadores profesionales. Sin embargo, siempre corrieron rumores según los cuales muchos jugadores usaron palos de golf Miura para ganar.

a. Hechos comprobados

Los archivos públicos enseñan las siguientes victorias, oficialmente con palos de golf Miura, aunque aquellos jugadores no recibieron ningún dinero por parte de Miura (según la empresa):

  • 2 victorias en el Masters: Ian Woosnam en 1991 y José María Olazábal en 1994
  • 1 victoria en el US Open: Retief Goosen en 2001
  • 1ª victoria en el PGA Tour con Raymond Floyd en el Ford Senior Players Championship
  • En 2014, Ryan Moore defiende su título en el CIMB Classic jugando con otro modelo icónico de Miura, el PP-9003 SN (modelo con hosel recto, sin offset)
  • In 2011, K.J. Choi gana The Players Championship jugando con el modelo CB-501 (¡todavía me queda un set en stock si alguno lo quiere!)
  • 25 victorias en el Japanese Tour

b. Hechos nunca comprobados pero…

b.1 Una práctica extendida

Lo que dio mucho que hablar y participó en el misterio que se creó alrededor de Miura, fue el hecho que, según los rumores, muchos más jugadores que los conocidos oficialmente eligieron palos de golf Miura ¡y ganaron en todo el mundo!

A principios de los 90, fabricantes de palos de golf como TaylorMade y Titleist acudían a Miura para que les fabricara los palos para sus súper-estrellas. Muchos jugadores del Tour estuvieron jugando palos de golf Miura bajo la marca de otras empresas.

La política de Miura hasta una fecha reciente, era no pagar a los jugadores que jugaban su marca. Los que elegían la marca Miura sin recibir compensación económica lo hacían seguramente porque pensaban que las ganancias de sus victorias compensarían la ausencia de contrato de patrocinio.

Algunos jugadores fijaban de ante mano las especificaciones que querían en sus palos con la marca que les patrocinaba y después Miura se encargaba de fabricar los palos.

Al no pagar los jugadores y al tener contratos de confidencialidad firmados con estas marcas, Miura tenía obligación de secreto profesional y por lo tanto, no podía revelar nombres.

b.2 El caso específico de Tiger Woods

Lo que quizás más generó rumores, fue cuando Miura estuvo forjando blades para Titleist en los años en que Tiger jugaba blades Titleist.

Los hierros de Tiger en aquella época tenían este aspecto:

Palo de golf Titleist usado por Tiger Woods

A finales de los 90, se lanzaron al mercado los «Tiger Woods Replica Irons».

Tiger Woods Replica Irons

Se fabricaron sólo 500 sets, presentados en una caja de cerezo y acompañados de un certificado firmado por Tiger. El precio de venta al público era de 5,000 dolares y los palos se vendieron en un instante… El gancho comercial era que los palos tenían exactamente la misma forma, material y amolado («grind») que los que jugaba Tiger en aquella época.

Lo intrigante era que el set era muy de estilo japonés, con un offset reverso progresivo, lo cual significa que los palos cortos tenían más offset que los largos.

Offset de un palo de golf

Además, los hierros tenían un hosel largo en los hierros cortos, muy del estilo de Miura, característica que nos encontramos todavía a menudo en los palos de golf Miura de hoy…

Para los fans de Tiger Woods, así eran las especificaciones exactas de sus hierros en aquella época:

  • hierros del # 2 al #PW
  • swingweight D3 (#5)
  • longitud: 37 3/4 pulgadas (# 5)
  • peso: 445g (# 5)
  • grip: Tour Velvet de cuerda

b.3 Otros casos

Miura es seguramente la empresa que más fabricó para TaylorMade, Titleist y Callaway.

¿Os acordáis del modelo TaylorMade TM300 Forged Japan Version? Hecho por Miura…

Palos de golf Miura, TM300 Forged Japan Version
TM300 Forged Japan Version

Y para terminar sobre este asunto, parece ser, según un rumor reciente, que Molinari está jugando los MB-101 de Miura con el sello Callaway… ¿Será verdad? ¡Comparad vosotros mismos!

  • Hierro jugado actualmente por Molinari
  • MB-101 de Miura
¡Intrigante!

D. Tiempos nuevos para Miura

El mundo evoluciona, ¡y los palos de golf Miura también!

a. 2017, el año del cambio

Las cosas cambiaron para Miura cuando en 2017, entró un inversor multimillonario en el capital de la empresa. Howard Milstein, el presidente ejecutivo del banco familiar y privado más grande de EE.UU, (el New York Private Bank & Trust) adquirió los derechos para distribuir los productos Miura en EE.UU y en el extranjero.

El acuerdo fijó que la implicación de Katsuhiro Miura y de su familia se iba a quedar igual.

Milstein, al ver el éxito de PXG vendiendo material de calidad ultra-premium a las masas (las masas que se lo puedan permitir, ¡claro!), no se pudo resistir de invertir en Miura e intentar comercializar sus productos a mayor escala.

b. Abraham Ancer

Miura firmó entonces un contrato de patrocinio con Abraham Ancer, quien se convirtió en el primer embajador Miura de la historia en el PGA Tour… ¡y bien hecho de parte Miura, porque Abraham Ancer la semana pasada, terminó segundo en el «American Express», estableciendo un nuevo récord del recorrido en el Stadium Course de La Quinta en California!

Ancer, que se había pasado a los Miura MB-5005 mucho antes de firmar su colaboración con Miura declaró: “Sólo quiero jugar los mejores forjados disponibles.” 

Palos de golf Miura - MB-5005
MB-5005

Según fuentes bien informadas, Ancer está trabajando estrechamente con el equipo de desarrollo de Miura para sacar al mercado un nuevo «tournament cavity iron» a principios de este año 2020.

Estos nuevos hierros tendrían las mismas características que los Miura 5005, pero con menos offset. Miura ya está anunciando que este nuevo hierro será el más exitoso de su historia.

En resumidas cuentas, ¡quédate conectado, ya que si no conocías Miura, puedes estar seguro que vas a oír hablar y ver mucho Miura en la tele y en los campos de golf en el futuro!

Conclusión

¿Y el precio en todo esto? ¿Me puedo comprar unos Miura?

¡Claro que sí! ¡Hay que darse caprichos! ¡Sólo se vive una vez! ¡No seas tacaño! 🙂

Cuando se compran unos Miura, se paga:

  • la marca Miura,
  • el hecho que sea un forjado,
  • y el hecho que sea un forjado ¡japonés!

Por lo tanto, ¡el precio sube!

Como recordaréis, el precio de un palo de golf depende básicamente de los componentes que pongamos. Os invito a leer lo que escribí al respecto:

  1. «Palos de golf a medida – Precio» en mi página web,
  2. y un artículo de mi blog: «Precio de los palos de golf a medida«

Para daros una idea más concreta, ya que os estoy oyendo que estáis pidiendo más detalles…, a partir de 200 euros / hierro, precio que incluye todos los ajustes que hago para que el palo funcione de verdad,

¡podéis disfrutar de unos magníficos palos de golf Miura!

¿A qué esperáis?

Un poco más abajo tienes un apartado para dejarme tus comentarios. ¡Estaría encantado de leerte! ¿Qué te parece la marca Miura? ¿La conocías? ¿Aprendiste algo nuevo con este post? ¿Qué tema te gustaría que tratara en un próximo post?

Si te ha gustado el artículo, por favor compártelo por email o en Linkedin, Facebook o Twitter.

Y recuerda, ¡todo empieza con un fitting! ¿Te apetece probar los últimos modelos Miura en un fitting conmigo en Madrid?

Llámame al 616 46 10 05 o escríbeme a mateo@fitandgolf.com

Archivado en: Marcas de golf Etiquetas: Abraham Ancer, Diseño de los palos de golf, Francesco Molinari, Hierro de golf forjado, Howard Milstein, Miura, PGA Tour, Tiger Woods

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando dice

    23 enero, 2020 a las 3:23 pm

    Muy bueno Mateo!! Desconocía lo de la unión del palo al hosel… en dos partes…
    Un abrazo!! Y gracias !

    Responder
    • Mateo Noël dice

      23 enero, 2020 a las 3:26 pm

      Sí, lo de forjar el hosel y la cabeza de forma separada, es una de las especialidades de Miura! Me alegro que te haya gustado el post y que hayas aprendido algo! Gracias por tu comentario.

      Responder
  2. Sebastian dice

    23 enero, 2020 a las 4:49 pm

    Compré los Miura 501 mas el fitting hecho por Mateo y no puedo estar mas contento, cada vez que los miro sonrío. Es verdad que los gustos hay que dárselos en vida. Hay un tema que el articulo no toca que es el de los putters Miura, no dejen de probarlos!! El mi caso fui por un set de hierros y me llevé ademas del set un putter km 008 que no cambio por nada.
    Un cordial saludo desde Argentina.
    Sebastian.

    Responder
    • Mateo Noël dice

      23 enero, 2020 a las 5:10 pm

      Muchas gracias Sebastián! Claro que sí! Hay que darse gustos en esta vida!
      Es verdad, sólo hay dos fotos de putter Miura (del KM009).
      El KM008 es una pasada de diseño, me encanta esta cabeza de putter!
      En este enlace tenéis imágenes si queréis ver cómo es.
      Respecto al tema específico del putter, escribí dos artículos en el blog:
      – Fitting putter… ¡Experiencias reales!
      – El putter… ¿mi primer palo de golf a medida?
      Espero que todo le vaya bien en Argentina.
      Muchas gracias por su participación en mi blog.

      Responder
  3. José Antonio dice

    26 enero, 2020 a las 12:41 pm

    Excelente reportaje para la excelencia en hierros forjados.
    Está claro que si quieres tener un producto de primera tienes que controlar todos los pasos, como lo hace Miura controlando desde el redondo de acero a las matrices, que me imagino cambiarán a menudo.
    No entiendo muy bien las ventajas de la soldadura del casquillo o hosel a la pala, sea por fricción o por otro método, porque yo pensaría que una soldadura, aunque sueldes toda la superficie, siempre es una rotura de la continuidad en la estructura del material. Pero si lo hacen habrán probado que es mejor así.
    Tengo un par de wedges Miura y un putter. Y no tengo todo el juego por el precio. No hay comparación posible con las marcas comerciales, aunque sean forjados. Si el golpe es centrado no se siente más que la resistencia de la bola a moverse, y tiende a parar en seco en el green, aunque mejor que parar es frenar. Verdad es que el wedge de 52 ya no está conmigo porque me dejó por otro dueño un día que me lo olvidé en un campo de Madrid. Que le vaya bien en la vida con su nuevo amo!
    Os habéis fijado que la mano derecha de Dios es, o a mi me lo parece, más grande que la izquierda?
    Siempre pensé que a las grandes estrellas no les gusta jugar con palos de serie, y a las marcas que representan no les interesa montar una línea de producción especial para fabricar uno pocos juegos de palos. Por eso hace mucho que creo que a las grandes figuras se los fabrica Miura o algún otro parecido, si lo hay, con el sello de la marca comercial. Solo es una creencia.
    Saludos!

    Responder
    • Mateo Noël dice

      26 enero, 2020 a las 6:03 pm

      Muchas gracias José Antonio! No soy tampoco un especialista en forjado! Miura dice que es mejor forjar el hosel aparte porque si no hay un riesgo de que se quede dañado durante el proceso de forjado de la cabeza. A la cabeza, dicen que hay que someterle a una presión y calor altos, necesarios para poner el grano del metal en su punto óptimo, presión y calor que, a lo mejor, el hosel no aguantaría por su configuración. No dejan de ser suposiciones mías! Haría falta la opinión de un experto en la materia!
      Bien visto lo de la mano derecha de Dios! Será la clave de su destreza o un efecto óptico!? 🙂
      Creo que las grandes estrellas no juegan nunca con palos de serie. Primero tienen todos palos a medida. Ganándose la vida jugando al golf, no pueden dejar el material, un compartimento que puede influir hasta un 20% de su rendimiento (en mi opinión), descuidado. También creo que no suelen jugar con las cabezas que venden las marcas comerciales a los amateurs, juegan modelos distintos bajo el mismo nombre. Respecto a las varillas, pasa un poco lo mismo, ver el artículo que escribí al respecto: «Varillas de golf…¿Por qué trabajo con la marca Accra?…¡y otras historias sobre varillas de golf!«. Buen domingo!

      Responder
  4. Marcos dice

    15 febrero, 2020 a las 1:11 pm

    Increíbles!!!
    Es otra experiencia de golf!!

    Responder
    • Mateo Noël dice

      16 febrero, 2020 a las 6:55 am

      Gracias Marcos! A veces los palos de golf Miura levantan pasiones!:)

      Responder
  5. Manuel Arturo Tavizon Blancas dice

    29 marzo, 2021 a las 11:44 pm

    Me interesa el set de bastones MC501que dice que tiene aun.
    Que precio tienen?
    y en cuanto tiempo tardan en llegar a Durango,Mexico.?

    Responder
    • Mateo Noël dice

      30 marzo, 2021 a las 6:11 pm

      Le contacto por email

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en Fit&Golf

Últimas entradas

  • Palos de golf para zurdos, ¿Qué debes tener en cuenta?
  • ¡Mejoremos con los jugadores del US Open de golf en Winged Foot!
  • ¿Qué palos de golf son adecuados para los seniors?
  • ¿Qué grip de golf permitirá mejorar tu juego?
  • Composición de la bolsa de golf, ¡una gran idea para «hacer pocas»!

Footer

  • Calle Jilgueros 13
    28430 Alpedrete (Madrid)
  • (+34) 616 46 10 05
  • mateo@fitandgolf.com
  • Twitter
Regale Golf

¡Regale golf!

Logo Trackman

TrackMan Certified Professional

logo Top100clubfitters

Premio a la excelencia


logo Justar

Distribuidor autorizado

Logo Jucad

Distribuidor autorizado

logo SwingRite

Distribuidor autorizado

Copyright © 2023 · Fit and Golf - Aviso Legal