La marca de varillas de golf Accra está últimamente cogiendo mucha importancia en el mercado. Soy distribuidor y clubfitter / clubmaker autorizado Accra.
Hablo de los motivos por los cuales decidí trabajar con la marca.
También hablo de las varillas de golf en general y estoy seguro que os quedareis sorprendidos por algunos de mis comentarios…
A. Varillas de golf Accra y varillas OEM: diferencias
a. Historia de Accra
Accra nació en 2004 como una marca
- de varillas de golf «premium» («calidad suprema»… esto suena un poco peor que «premium», la verdad es que me recuerda al turrón de Navidad, pero veis la idea ¿no?),
- dirigida únicamente a clubmakers / clubfitters profesionales.
b. Filosofía de Accra
La marca piensa (y no voy a decir lo contrario ¡claro!) que la elección de una varilla para un jugador
- debe seguir un proceso riguroso,
- es decir ser objeto de un fitting exhaustivo
para llegar a una conclusión acertada.
También opina que el montaje de tal varilla se debe hacer según unos criterios específicos para llegar a un palo verdaderamente a la medida del jugador (ver para más detalles las pestañas «clubfitting» y «clubmaking» en mi página web).
Después de 14 años, Accra sigue con este compromiso inicial y sólo vende a clubmakers / clubfitters autorizados.
No vende ni fabrica para OEM (Original Equipment Manufacturers).
c. Varillas de golf y OEM
c.1 OEM: ¿Quiénes son y cómo actúan?
En golf, los OEM conocidos son Ping, Callaway, TaylorMade, Titleist, etc…
Estas empresas se mueven en un mercado masificado en el que muchas de sus ventas se hacen sin fitting.
Cuando hacen un fitting, se suelen basar en la velocidad de swing del jugador para determinar la varilla idónea. Creo que esta velocidad no representa más que una pequeña parte de la ecuación.
El tiempo suele ser una dimensión problemática para las empresas que se mueven en un entorno donde la presión por conseguir altos volúmenes de venta es brutal. Y hace falta tiempo para
- entender el jugador y su swing,
- profundizar y dominar las nuevas tecnologías contenidas en las cabezas y varillas,
- montar los palos…
Aunque Accra nunca sugerirá a sus «dealers» cómo hacer un fitting.
Sólo les impone, a través de pruebas y formación continua (Accra University), entender
- su filosofía,
- métodos de fabricación,
- tecnología,
- y nuevos productos.
c.2 El asunto de la fabricación para otros
c.2.1 ¿Por qué?
Todos debemos ganar dinero, pero los OEM deben ganar… ¡más dinero!
- Tienen accionistas,
- cotizan a veces en bolsa,
- deben producir informes anuales y como consecuencia,
- deben no sólo vender mucho sino también abaratar costes.
Por esta misma razón, suelen pedir a los fabricantes de varillas que fabriquen para ellos (como cuando Mercadona le pide a Nestlé que le fabrique una línea de yogures Mercadona).
c.2.2 ¡Y ojo!
La próxima vez, cuando veáis por ejemplo vuestra cabeza Taylormade favorita montada con la varilla que juega Justin Rose, una Mitsubishi Tensei CK Orange, fijaros bien
- si han añadido «By Taylormade» o «For Taylormade»,
- o simplemente si aparece el nombre Taylormade en la varilla junto con el nombre Mistsubishi.
Si es el caso, podéis estar bastante seguros que os estarán vendiendo a precio de oro una varilla que no tiene absolutamente nada que ver con la Mitsubishi Tensei CK Orange original.
Sin embargo,
- si se trata de una varilla hecha exclusivamente por Aldila para TaylorMade,
- y por lo tanto, si resulta imposible confundir este modelo exclusivo con otro modelo conocido de la marca de varillas
¡no hay nada que decir! ¡No hay confusión! Sólo habrá que ser consciente que es una varilla de coste de producción… ¡(muy) REDUCIDO!
Si hay riesgo de confusión, podréis preguntaros, con razón, si se están burlando de vosotros.
d. Mercado de las varillas de golf
d.1 Evolución
En los últimos años, muchas empresas de varillas han aparecido en el mercado prometiendo la luna. Prometían lo que suele hacer soñar a cualquier golfista, un mejor control de dirección, consistencia, spin reducido para los pegadores, etc, etc, etc.
Algunas de estas empresas desaparecieron tan rápido como habían entrado en el mercado.
Otras empezaron a vender a clubfitters para conseguir notoriedad para después subirse al carro de las ventas a los OEM.
Promesas de materiales revolucionarios y de nuevos procesos de fabricación parecen ser la fórmula de moda para aparecer a toda plana.
d.2 Proceso de fabricación de las varillas
d.2.1 Proceso Accra
Accra, por su parte, usa compuestos de fibra de carbono de Toray Japón, los mismos que los que usa la industria aeroespacial.
Hasta la fecha, sigue también establecido que el proceso tecnológico más avanzado para conseguir varillas con perfiles de rigidez únicos y rendimiento consistente es envolver hojas de fibra de carbono («sheet wrapping») usando mezclas de «prepeg» de alta calidad.
El prepeg consiste en un compuesto de fibras de carbono «pre-impregnadas» que ya contiene un material como el epoxy.
Procesos milagros todavía no existen. ¡Y hasta ahora tampoco existen varillas mágicas! Pero… estoy trabajando en ello…
d.2.2 Otros procesos
Actualmente, los únicos métodos de fabricación de una varilla de grafito son básicamente:
- el «filament winding»,
- el «sheet wrapping»,
- y el «injection moulding» (molde por inyección).
También se puede usar una combinación de estos métodos pero a menudo a costa del rendimiento!
————————————————————————————————————————–
—————————————————————————————————————————
—————————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————-
B.Accra on Tour
a. ¿Por qué está Accra en el Tour?
Existen tres grandes razones por las cuales Accra siempre se ha interesado y sigue interesándose en el PGA Tour:
- Estar en el «Tour» le permite tener esta percepción de los sutiles cambios que se están produciendo en la industria del golf. Por lo tanto, le permite tener tiempo para reaccionar y estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías.
- El Tour es el mayor campo de prueba para prototipos y productos nuevos, teniendo el «feedback» de los jugadores un papel importante en los diseños nuevos.
- El Tour da credibilidad. Si un golfista, que tiene que jugar al golf para ganarse la vida (¡pobrecito!), elige montar una varilla Accra en su driver, podemos intuir que algo de calidad tendrá la varilla. Pero tendremos la certeza que es una varilla excelente cuando sepamos que Accra no le da ni un céntimo a este jugador por jugar su varilla (¡probrecito otra vez!). En este aspecto, Accra se diferencia de muchas otras empresas que pagan sumas multimillonarias para que los jugadores del Tour jueguen sus productos. Por ejemplo, preguntad a Dustin Johnson cuánto le da TaylorMade por jugar el nuevo driver Twist Face pero por favor…¡no preguntéis a Tiger Woods (Tiger Goods como dicen mis hijas) porque está algo enfurruñado, es que no coge ni una calle… ¡Pobrecito!
b. Jugadores que juegan varillas de golf Accra
Mirad a continuación los pobres jugadores que juegan actualmente Accra en el Tour:
Eagle de Jon Rahm que maravilló al mundo del golf en el Farmers Insurance Open de 2017, su primera victoria en el PGA Tour:
C. Oferta Accra
a. Catálogo
Accra tiene una magnífica oferta de varillas de golf que cubre absolutamente todos los palos de la bolsa (¡incluyendo el putter!)
- con distintos niveles de precios,
- y multitud de pesos, flexibilidades globales y perfiles de rigidez.
La consecuencia es que ahora, para mí, optimizar vuestra distancia, ángulos de lanzamiento, tasa de spin y dispersión ¡está chupado! 🙂
Os invito a ver la página web de Accra al respecto.
b. Tecnología
Las varillas Accra llevan tecnologías novedosas y, a mi parecer, muy interesantes. No las nombraré todas y os dejo investigar por vosotros mismos visitando su apartado «TECHNOLOGY«.
Me centraré brevemente en las siguientes:
b.1 La tecnología «S3» (Shaft Simulation System)
Permite a la empresa determinar de forma rápida y fiable el perfil de rigidez de cualquier varilla.
Como consecuencia, encontrar una varilla semejante a otra se hace más fácil.
El control de calidad y el desarrollo de nuevos productos se ven mejorados y simplificados.
b.2 «Constant Flex Technology»
Habitualmente las varillas de golf de un mismo modelo tienden a ser más rígidas con el aumento de peso.
Por ejemplo, el modelo de 75g tiende a ser más rígido que el modelo de 55g aunque la letra («R» de Regular por ejemplo), que indica la flexibilidad global de la varilla, sea la misma.
Accra asegura en cambio, que todas las varillas de rigidez global M4 de un mismo modelo tendrán la misma frecuencia cualquiera que sea el peso de la varilla.
Esto hace que el proceso de fitting sea más simple : una vez determinada la flexibilidad global idónea para el jugador, se puede ir probando distintos pesos con la seguridad de que no se vaya a alterar la rigidez global.
b.3 «Ti-Mesh»
Se integra una ligera «malla» de titanio al compuesto de fibras de carbono en una determinada sección de la varilla para aumentar su dureza y resistencia a la torsión.
Por ejemplo, acabo de montar un demo con una varilla de grafito Tour 125i TiMesh.
Esta varilla de 125 gramos (sin cortar),
- además de ofrecer todas las ventajas del grafito (entre otras, menos vibraciones transmitidas al organismo y más confort de juego),
- lleva un tip reforzado (parte baja de la varilla) para fomentar un spin bajo y trayectorias más penetrantes.
Su flexibilidad global, usando el lenguaje tradicional, es de… XXXX!!! ¿Te atreves a probar este demo?
«And last but not least», nos dejan la opción
- de elegir nuestro color de varilla si el color base del modelo en cuestión no nos entusiasma,
- y también de grabar en tip… ¡lo que nos apetezca!
D. Visión de futuro para las varillas de golf
a. ¡Apuesta!
Termino con una gran apuesta por el futuro para que podáis reíros de mí… ¡dentro de 7 años!
Pienso que dentro de este plazo ¡ya no se montarán varillas de acero en los hierros!
b. Varillas de grafito: el peso de la historia
Como bien sabéis, las varillas de acero en los drivers y maderas ya han desaparecido (o casi).
¿Por qué no ha sucedido lo mismo con las varillas montadas en los hierros?
Creo que la razón es bastante simple. Si hoy en día se pregunta a cualquier golfista, sea amateur o profesional, si una varilla de acero fomenta más precisión que una varilla de grafito, creo que en un 90%, los jugadores responderán que «sí».
Para cualquier empresa involucrada en la fabricación de varillas de golf, es difícil de luchar contra una creencia tan enraizada.
¿Por qué se sigue pensando de esta forma?
Las razones son múltiples:
- la mala fama que consiguió la varilla de grafito en sus comienzos, en los años 70, época en la que las varillas de grafito se parecían más bien a cañas de pescar que otra cosa,
- los jugadores del Tour y jugadores amateurs de muy buen nivel sólo jugaban con varillas de acero,
- se piensa que las varillas de grafito son para los seniors o los jugadores de hándicap intermedio / alto,
- se piensa que una varilla de grafito es ligera sí o sí y está claro que no todos los jugadores necesitan varillas ligeras en sus hierros.
c. Las varillas de grafito hoy en día
Este tiempo ha pasado.
Hoy en día las varillas de grafito:
- pueden tener una rigidez global más alta que las varillas de acero,
- ofrecen perfiles de rigidez mucho más variados que los que pueden ofrecer las varillas de acero,
- pueden tener un torque más bajo que una varilla de acero,
- absorben las vibraciones y por lo tanto respetan más el cuerpo del jugador,
- pueden ofrecen un mix rigidez/peso inalcanzable para cualquier varilla de acero.
El coste de fabricación de las varillas de grafito se irá abaratando a medida que crezcan sus volúmenes de venta.
Aunque la mayoría de los jugadores del Tour siguen jugando acero en sus hierros, cada año son más los que juegan grafito en sus hierros, Brand Snedeker, Matt Kuchar o Fred Couples, por ejemplo.
Y para concluir, el reciente paso que ha dado KBS, marca conocida por sus varillas de acero para hierros, al presentar al mercado sus Tour Graphite irons de 50g, 60g, 70g y 80g, no deja de ser una señal muy fuerte lanzada a la comunidad golfística.
¡A lo mejor termino riéndome yo! CONTINUARÁ…
¿Estás contento con las varillas de tus palos? ¿Ya has hecho un fitting de varillas?
Llámame al 616 46 10 05 o escríbeme a mateo@fitandgolf.com
Y qué hagoyo ahora, después de montar NovaTech en todos mis palos? Sería muy caro probar con el driver?
José Antonio, el diagnóstico al que llegamos en su momento sigue totalmente válido a no ser que me digas que has cambiado tu swing por completo y que has aumentado tu masa muscular en un 30%!!! 🙂 Sigo trabajando con otras marcas de varilla que Accra aunque diga en mi artículo que me gusta la marca. En mi opinión Nova Tech es una gran marca de varillas, distribuida exclusivamente por KZG, que tampoco invierte ningún dinero en marketing y por tanto que puede dedicar este ahorro a la calidad de sus varillas. Nova Tech ofrece una relación calidad / precio excelente y la varilla que encontramos en el fitting ofrece un perfil de rigidez particularmente bien adaptado a las características de tu swing. Por lo tanto, creo que no merece la pena que vuelvas a probar otra varilla pero si estás de paso por aquí y te apetece venir a verme para dar unas bolas ¡Bienvenido serás!
Pues sí que andamos con algún retoque del swing (a estas alturas un cambio completo, si es que eso existe, es poco prudente). Espero mejorar la consistencia, y si de paso gano unos kilómetros más de velocidad, pues mejor. Pero aumentar la masa muscular (¡un 30 %!), ni hablar. Tengo 70 años y peso 76 kilos. Estoy bien así.
¡Saludos!
Estoy de acuerdo, un cambio completo de swing es poco prudente! Y aumentar tu masa muscular en un 30% tampoco! Recuerdo que tienes un gran calidad de impacto, lo cual es fundamental. Seguro que lo consigues!
Tengo 76 años, 77 kg 174 cm soy hdcp 11
Puedo mejorar a mi edad con el cambio de varillas por las ACCRA.
Mis hierros son Taylor m4 varilla Fujimori y mis maderas, Driver Callaway EPIC 10,5
La 3 y la 5 taylor con fujikura tambien
Gracias por el consejo
A los 76 años ¿puede mejorar? ¡por supuesto! Pero no está garantizado que mejorará sólo por poner varillas Accra en sus palos. Mejorará si sus palos están adaptados a usted, es decir si la cabeza es la correcta, tanto a nivel de diseño como de estética, si sus varillas también son las adecuadas en cuanto a rigidez global, perfil de rigidez, peso, etc… los grips los idóneos, y respecto a los palos en sí, si son correctos longitud, equilibrado, lies, lofts etc…Un mero cambio de cabeza de driver, por ejemplo, no le permitirá a priori reducir sustancialmente su handicap a pesar de lo que nos van contando cada año las marcas comerciales (año tras año, inventan la cabeza que permite pegar más lejos, más recto y fallar menos). Lo que realmente importa es el palo en su globalidad, un buen diagnóstico, la elección de componentes de calidad y un montaje adecuado. ¿Por ejemplo, 10,5º es un buen loft para usted? Lo dudo. El loft de un driver es un elemento totalmente básico y también completamente descuidado por las marcas. ¿No se ha fijado que venden 10.5º de loft a casi todo el mundo? ¿Por qué? ¡Simplemente porque es muchísimo más rentable vender la misma cabeza a todo el mundo! Resumiendo ¡hay que hacer un fitting para llegar a un buen diagnóstico! Su potencial de mejora dependerá de si tiene los palos en contra o si los tiene ya bien adaptados. Espero que sirva. Gracias
pienso que lo que se busca en un blog de golf es que, valoraciones personales aparte, se descubran comentarios didácticos y valores y opiniones objetivos.
mateo lleva mucho tiempo -desde el principio- acercándonos a una manera diferente de hacer crítica de lo aparentemente establecido que, evidentemente, se confunde en el barro de lo comercial… y además, «se moja».
soy de los que cree que «cualquier tiempo por conocer será infinitamente mejor que lo conocido; por eso, coincido con él en que en menos de lo que pensamos el grafito y la fibra de carbono (allá andará la cerámica…) estará en todas nuestras varillas.
llevo años curioseando por páginas japonesas de material de golf (esos sí que tienen pasta) y no hay acero por lado alguno.
y llevo años trabajando profesionalmente en un mundo en el que los materiales ya han modificado no solo la manera de trabajar, sino la manera de pensar.
así que, gracias mateo por tenernos alerta y gracias por tu capacidad didáctica.
en el campo iremos a muerte, pero en el blog ganas siempre… te debo una cerveza
Qué bueno! Tus comentarios me han emocionado la verdad! 🙂 Muchas gracias. Nos vemos en el campo para otra buena batalla!
Mateo: Un placer leer sus notas, siempre aprendo algo. Desde que montó las Novotech en mis hierros mi handicap bajó de 13 a 7 así que coincido plenamente con lo de las varas de grafito en los hierros. Además mis articulaciones también le agradecen ya que sufren mucho menos. Le mando un cordial saludo. S.
Qué buenas noticias! El indio también tendrá mucho que ver pero me alegro que las varillas que montamos le ayuden a mejor su juego y conservar una buena condición física. Pasado una cierta edad, suelo recomendar a los jugadores que se pasen a grafito, sobre todo para que el cuerpo sufra menos. Espero que siga ganando muchos torneos en Argentina!
Conozco la calidad de Mateo como clubmaker, y también como fitter. A mi modo de ver tan importante como hacer bien los palos es diagnosticar adecuadamente al destinatario, el fittting. Durante años he sido víctima de palos bien hechos, pero con un fitting equivocado. Mateo me hizo un equipo excelente. La clave, a mi ver, ha estado en el fitting. Por si hay alguna duda, añado que hace bien poco un profesional de alto nivel me contó el proceso que siguieron los clubmakers de su marca para montarle los palos. El mismo que Mateo siguió conmigo.
Y una anécdota aclaratoria. Hace ya unos años pedí a un clubmaker que cambiara las varillas a los palos de mi hijo, porque no controlaba las bolas. El muchacho tenía 14 años (hoy tiene 33). El clubmaker se empeñaba en que las varillas que llevaba, montadas por él mismo un año atrás, eran las de su velocidad de swing (que entonces se medía con un aparatito de infrarrojos o algo así). Insistí y al final pudo comprobar, por pura observación, que el niño tenía una aceleración brutal el el momento del impacto. Montamos varillas más rígidas y se acabaron los problemas. La solución fue un buen fitting.
Creo que Mateo es un excelente clubmaker porque es un excelente fitter. Esa es la clave.
Muchas gracias José Antonio y totalmente de acuerdo contigo, el fitting es la clave, sin un buen diagnóstico no vamos a ninguna parte. Ahora bien, un buen diagnóstico y un mal montaje, no el lo ideal tampoco, pero estoy contigo, el fitting va primero.
Hola Buenas,
Me he comprado un Driver SRIXON Z 545. Me lo traje de dubai pero la varilla es regular y no me sirve.
Que varilla me recomendarías (stiff claro) y las podría probar?
Muchas gracias de antemano,
Gran articulo
Hola Vicente, el encanto de las compras a distancia…:-) Sugiero que hablemos y lo más probable es que necesites hacer un fitting de driver para determinar la varilla idónea para ti. Claro, podrás probar unas cuantas varillas.
Gracias