• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Skip to footer
  • (+34) 616 46 10 05
  • mateo@fitandgolf.com

Fit and Golf

Fit and Golf fabrica palos de golf a medida. Proporciona servicios de fitting y de clubmaking al jugador de golf en Madrid.

  • Quién soy
  • Palos de golf a medida
    • ¿Qué son?
    • ¿Cómo se hacen?
    • Para quien
    • Plazos
    • Garantía
    • Precio
  • Fitting
    • Entrevista
    • Action Type
    • Análisis material
    • Análisis dinámico
    • Recomendaciones
  • Clubmaking
    • Medida y clasificación
    • MOI
    • Orientación varillas
    • Frecuencias varillas
    • Ajuste final
  • Marcas
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • ¿Quiere hacer a un golfista feliz? ¡REGALE GOLF!

Swing (términos del swing de golf)

18 febrero, 2020 4 comentarios

Términos del swing de golf (¡y de golf en general!)

¡Bienvenido a mi humilde glosario de términos del swing de golf! Aquí encontrarás también términos sobre el golf y la sabiduría que va siempre asociada a este gran deporte.

Ace

¡Un hoyo en el que se consigue meter la bola en el hoyo en un sólo golpe!

Agua temporal

Cualquier acumulación temporal de agua en la superficie del terreno (como charcos de agua de lluvia o riego o el desborde de un cauce de agua) que no está en un área de penalización, y puede ser vista antes o después de que tomes un stance (sin presionar excesivamente con tus pies).

Ante green

Zona de hierba alrededor del green, habitualmente segada más corta que en la calle.

Approach

Golpe de «approach», golpe corto al green.

Backswing

La parte inicial del swing en la que el jugador de golf aleja la cabeza del palo de su posición inicial detrás de la bola. El backswing se termina cuando la cabeza del palo inicia su movimiento de vuelta hacia la bola.

Backspin

La rotación de la bola hacia atrás después del impacto con la cabeza del palo.

Bandera

El poste indicador con bandera que determina la posición del hoyo en el green.

Birdie

Un golpe menos que el par en cualquier hoyo.

Bola «banana»

Para un jugador diestro, bola que sale a la izquierda de la línea del objetivo y gira de forma muy pronunciada a la derecha.

Bola provisional

Bola que se juega cuando probablemente la anterior se ha ido fuera de límites o se ha perdido.

Bogey

Anotar en su tarjeta un golpe más que el par, en cualquier hoyo.

Bunker

Término usado para definir una zona deprimida e intencionadamente llenada de arena.

Según las nuevas reglas de golf 2019, «al desaparecer el concepto de obstáculo, el bunker deja de ser obstáculo y área de penalidad.

Supresión de las restricciones especiales para mover impedimentos sueltos: No habrá penalidad si el jugador toca o mueve impedimentos sueltos en un bunker.

Restricciones más leves sobre tocar la arena con su mano o palo cuando la bola del jugador está en el bunker: El jugador solo tendrá prohibido tocar la arena (1) con su mano o palo para probar la condición del bunker o (2) con su palo en el área inmediatamente delante o detrás de la bola, o al hacer un swing de práctica o al hacer el “backswing” para su golpe.

Nueva opción de alivio para bola injugable: Con dos golpes de penalidad, el jugador podrá aliviarse afuera del bunker dropando una bola hacia atrás en la línea desde el hoyo a través de donde su bola reposando en el bunker. Se agrega una opción de alivio fuera del bunker que puede ser muy útil sobre todo para el golfista menos experimentado.«

Caddie

Persona que lleva los palos del jugador y le ayuda a tomar decisiones durante la partida.

Caída

La dirección y magnitud en las que un putt curvará lateralmente en su recorrido hacia el hoyo.

Chip

Un chip es un golpe que se juega cuando la bola reposa cerca del green, habitualmente a unos metros de distancia del mismo. Consiste en un golpe corto que eleva poco la bola la cual idealmente rebota en green y rueda hasta el hoyo. En un chip la distancia de vuelo es inferior a la distancia de rodamiento.

Doble bogey

Puntuar dos golpes por encima del par en un hoyo. 

Dogleg

Un dogleg u hoyo con dogleg es un hoyo que no va recto, que tiene curva a la izquierda o derecha, ¡como la pata trasera de un perro!

Dormie

Un jugador o equipo que va ganando en un match play por un número de hoyos igual al que queda por jugar.

Downswing

El downswing es la porción del swing en la que la cabeza del palo se está moviendo hacia la bola, es decir, el movimiento opuesto al creado por el backswing.

Draw

Golpe en el que la bola de golf sale a la derecha del objetivo para un jugador diestro y gira a la izquierda para volver al objetivo.

¡El golpe de los buenos jugadores!

Términos del swing de golf - Golf draw
Golf draw

Eagle

Puntuar dos golpes por debajo del par en un hoyo. 

Fade

Trayectoria en la que la bola de golf sale a la izquierda del objetivo, gira a la derecha y vuelve al objetivo, para un jugador diestro.

¡También el golpe de los buenos jugadores!

Términos del swing de golf - Golf fade
Golf Fade

Face to Path

Definición

Según Trackman, Face to Path es la diferencia entre el «face angle» y el «club path».

Para un jugador diestro, un face to path negativo representa una cara que estaría cerrada respecto al «path». Un face to path positivo representa una cara abierta respecto al «path».

Un face to path de cero representa un «face angle» y «club path» que tienen el mismo valor.

Face to path es un factor clave a la hora de determinar la curvatura esperada («spin axis») de un golpe de golf. Asumiendo un impacto centrado, la bola siempre tenderá a girar hacia el «face angle» y a alejarse del «club path» (si el face to path no es igual a cero).

Términos del swing de golf - Face to Path
Face to Path

Datos Trackman:

Ejemplos de Face to Path (asumiendo un contacto centrado)

PGA TOUR Driver (248 metros carry)

  • -2 grados face to path ≈ 17 metros a la izquierda
  • 5 grados face to path ≈ 40 metros a la derecha

PGA TOUR hierro #6 (165 metros carry)

  • 2 grados face to path ≈ 7 metros a la derecha
  • -5 grados face to path ≈ 18 metros a la izquierda

LPGA Tour Driver (196 metros carry)

  • 2 grados face to path ≈ 13 metros a la derecha
  • -5 grados face to path ≈ 29 metros a la izquierda

LPGA Tour hierro #6 (137 metros carry)

  • -2 grados face to path ≈ 5 metros a la izquierda
  • 5 grados face to path ≈ 13 metros a la derecha

«Fallo del amateur»

Cuando se patea con caída y la bola pasa por debajo del hoyo.

Fairway

La parte de hierba segada a ras entre el tee de salida y el green. 

Four-ball

Modalidad de match play en la que dos jugadores juegan contra otros dos, cada pareja jugando su mejor bola o eligiendo la bola con la que hicieron la mejor puntuación.

Foursome

Modalidad de match play en la que dos jugadores juegan contra otros dos, cada pareja jugando una sola bola.

Fuera de límites

Suelo el que está prohibido jugar.

Green

La superficie de hierba en la que se encuentran el hoyo y la bandera.

Green in regulation o «green en regulación»

Sé que lo que sigue NO va a gustar a mi amigo José Antonio, amante de las bellas letras, pero tengo que definir este término tan usado por los comentaristas de golf de la televisión.

Se considera que un green es «cogido en regulación» (es verdad, José Antonio tiene razón, ¡aquella expresión es muy fea!) cuando la bola llega a green (y se queda en él) en dos golpes menos que el par del hoyo (si mandas la bola a green en 3 o 4 golpes menos que el par – se puede soñar -, aquello ya no se define, puedes considerar que ya perteneces a club selecto y casi te puedes plantear dejar el golf ya que se ha vuelto en un juego demasiado sencillo para ti).

Por lo tanto «coger un green en regulación» significa que la bola tiene que estar en green después del:

  • 1º golpe en un par 3,
  • 2º golpe en un par 4,
  • 3º golpe en un par 5.

Hándicap

Un número que indica el nivel de un jugador de golf y que le permite jugar contra otros jugadores de más o menos nivel en igualdad de condiciones.

Honor

El derecho de un jugador a pegar primero dese el tee de salida, por haber conseguido la puntuación más baja en el hoyo anterior.

Hook

Para un jugador diestro, trayectoria en la que la bola sale a la derecha de la línea del objetivo y va girando a la izquierda para terminar muy a la izquierda del objetivo (trayectoria «g» en el esquema).

Golf hook
Golf Hook

«Lag» o «shaft lag»

Situación en la que la cabeza de golf, al llegar al impacto, se queda retrasada respecto a la varilla como consecuencia de una varilla demasiado flexible para el jugador. Aquello causará pérdida de control de dirección.

También se refiere al jugador que, al bajar el palo hacia la bola, mantiene el ángulo formado por la varilla y su brazo delantero («lag») casi hasta el impacto con la bola. En un swing de golf, el lag fomenta más velocidad en el momento de impacto y por lo tanto, más distancia.

Términos del swing de golf - Golf lag
Golf Lag

Lie

Dónde y cómo reposa la bola en el campo.

Links

Un campo de golf situado al lado del mar.

Match play

Una competición entre jugadores o equipos en la que la puntuación se basa en hoyos ganados o perdidos.

Muerte súbita

Cuando un torneo está empatado después del último hoyo y se juegan hoyos adicionales hasta que un jugador gane.

Mulligan

Se otorga un «mulligan» a un jugador cuando se le permite jugar una segunda bola después de una mala salida en el primer hoyo (no permitido en una competición oficial). 

Nassau

Competición en la que se juegan tres puntos, uno para cada nuevo hoyos y otro para los dieciocho. Se dice que esta competición se originó en Nassau.

9 trayectorias de la bola

Las que entrena Tiger Woods son la «a», la «b» y la «c», de altura baja, intermedia y alta, ¡que también son 9!

Golf 9 ball flights

Par

La puntuación o número ideal de golpes desde el tee de salida hasta el hoyo, teniendo en cuenta la longitud y configuración del hoyo y permitiendo dos putts. La suma de los pares de todos los hoyos da el par del campo.

Pitch

Un pitch es un golpe jugado con un palo con loft alto, el cual está diseñado para cubrir una distancia relativamente corta con un vuelo alto. Los pitches se juegan habitualmente con la intención de llegar a green, típicamente desde 40-50 metros.

Postura

La posición del jugador delante de la bola antes de arrancar su swing.

Pull

Una de las 9 trayectorias posibles de una bola de golf (sin hablar de altura).

Para un jugador diestro, el «pull» corresponde a una bola que sale en línea recta a la izquierda de la línea del objetivo (trayectoria «d» en el esquema de las «9 trayectorias de la bola» – ver definición).

Pull Hook

Trayectoria «h» en el esquema de las «9 trayectorias de la bola».

¡Trayectoria que aborrece y teme especialmente Tiger Woods! Con esta trayectoria, la bola corre mucho y a menudo ¡se pierde o termina fuera de límite!

Punch shot

El punch shot o «low punch shot» es un golpe en el que queremos conseguir un vuelo de bola más bajo y al mismo tiempo mantener un back spin relativamente alto con el fin de poder parar la bola en green. Por lo tanto, ¡NO es un stinger!

Se suele usar cuando hay viento y queremos conseguir un vuelo más bajo para sufrir menos las condiciones adversas del viento. También se suele usar cuando queremos pasar por debajo de las ramas de un árbol y parar la bola en el green que se sitúa justo detrás de aquel árbol, por ejemplo.

Se consigue haciendo un swing más corto y quitando loft a la cara del palo en el momento del impacto.

¡Añade el punch shot a tu arsenal! 🙂

Push

Una de las 9 trayectorias posibles de una bola de golf (sin hablar de altura).

Para un jugador diestro, el «push» corresponde a una bola que sale en línea recta a la derecha de la línea del objetivo (trayectoria «e» en el esquema de las «9 trayectorias de la bola» – ver definición).

A menudo se dice que el push es ¡el fallo de los buenos jugadores! Lo que hay que oïr…:)

Push Slice

Trayectoria «i» en el esquema de las «9 trayectorias de la bola».

¡Fallo muy malo! Aunque a lo mejor es mejor que el «Pull Hook» ya que la bola, al estar cortada», parará más rápido. Por lo tanto, a lo mejor, ¡no la perdemos!. Aún así, personalmente, es el fallo, con el slice, que menos me gusta.

Putt

Golpe en el green con un putter.

Regrip

Se dice que el jugador hace un «regrip» cuando sujeta el palo de forma demasiado floja al final del backswing y vuelve a ejercer más presión sobre el grip al empezar el downswing.

El regrip suele causar problemas tales como dificultad para cuadrar la cara del palo en el impacto, por ejemplo.

Rough

El Rough» se refiere al área del campo fuera de las calles donde la hierba es habitualmente más alta y espesa. El objetivo del rough es dificultar el golpe.

Round robin

Torneo en el que cada jugador se enfrenta a cada uno de los demás jugadores. 

Scratch (jugador scratch)

Jugador con un hándicap de cero (juega el par del campo habitualmente).

Shank o Socket

¡Gran pesadilla de cualquier jugador de golf! Mejor no leer o bien olvidarse enseguida! ¡Lo llaman también el «impronunciable»!

Términos que hacen referencia al hosel de la cabeza de golf pero que, en realidad, se conocen sobre todo como el golpe en el que pegamos la bola con el hosel. Ocasiona un ruido y sensación en las manos muy desagradables y sobre todo, una bola que sale totalmente a la derecha del objetivo para un jugador diestro.

Como te he dicho, ¡olvídate!

Slice

¡La pesadilla de cualquier golfista!

Para un diestro, una bola que sale a la izquierda del objetivo y luego gira a la derecha para terminar muy a la derecha del objetivo. Letra «f» en las «9 trayectorias de la bola» (ver más arriba).

Hay jugadores de golf que intentan quitarse el slice toda su vida y… ¡no lo consiguen!

Al cortar la bola, el jugador pierde mucha distancia. Por lo tanto, es un golpe especialmente malo con el driver, palo con el que justamente queremos la máxima distancia.

Slope

El valor Slope es el indicador que determina el grado de dificultad de un campo para un jugador que no sea scratch (hándicap 0), es decir, indica si el campo es más difícil para un jugador inexperto que para un jugador scratch.

Cuanto más alto es el Slope de un campo, más difícil es para un jugador inexperto, con relación a la dificultad que tiene para un jugador scratch.

El indicador Slope va desde 55 a 155, siendo 113 el valor Slope intermedio que indica el mismo grado de dificultad para ambos tipos de jugadores.

Square

Una cara square, es decir, cuadrada, en el momento de impacto es un buen empiece para conseguir una bola recta…

Stance

El stance se refiere a la posición de los pies del jugador cuando está en postura para arrancar su swing. 

Para un diestro, el stance estará cerrado cuando su pie trasero (el derecho) se quede más hacia atrás respecto a la línea del objetivo. Estará abierto cuando el pie delantero se quede más hacia atrás. Y estará «square» cuando sus dos pies estén a la misma distancia respecto a la línea del objetivo.

Stinger

El «stinger» es un golpe que se dió a conocer especialmente por Tiger Woods aunque él no inventó el golpe (se dice que fue Ben Hogan).

Se suele poner de moda cada año cuando empieza el Open británico.

El stinger consiste en conseguir distancia con un vuelo de bola bajo y mucho rodamiento, trayectoria que viene especialmente bien en los links duros en los que suele soplar mucho viento.

También es un golpe útil cuando se quiere conseguir distancia y pasar por debajo de las ramas de un árbol por ejemplo.

¡Añade el stinger a tu arsenal! 🙂

Tee

La zona de donde se pega el primer golpe en un hoyo. Dos objetos en la hierba (bolas, trozos de madera, etc…) suelen determinar sus límites frontal y laterales.

Se refiere también al palito de madera o de plástico en el que se coloca la bola en aquella zona.

Texas wedge

Golpe de «approach» en el que se usa el putter desde fuera del green.

Top

Cuando se contacta la bola con el borde delantero de la cara de la cabeza de golf (ver «Leading Edge«). Como consecuencia, la bola sale fuerte de la cara del palo y vuela más bajo.

Up and down

Hacemos un «up and down» en golf cuando, después de haber fallado el green y estando nuestra bola en un bunker de green o en sus alrededores, somos capaces de meter la bola en el hoyo en dos golpes. Se usa este término porque primero ponemos la bola «en» («up») el green y luego la metemos «dentro» («down») del hoyo. ¡A que no lo sabías! 🙂

Waggle

El movimiento de la cabeza del palo de una lado para otro justo antes de arrancar el swing.

Yips

Otra pesadilla de cualquier jugador… ¡el golf es duro!

Definición

Término que suele describir un problema para patear. No se sabe muy bien a qué se debe. Parece como si el jugador sufriera una aflicción nerviosa que le impidiera realizar un swing de putt fluido. Ocurre especialmente en los putts cortos.

Los yips pueden también afectar otras partes del juego como el driving o el chipping, los yips de driving y de chipping siendo los más comunes después de los yips de putt.

Habitualmente, los yips consisten en un espasmo o temblor de las manos que da un tirón al putter durante el swing causando un swing muy errático e impidiendo al jugador meter los putts cortos.
Es una sensación muy desagradable.

Jugadores y yips

Los yips pueden afectar cualquier jugador de golf, de hecho unos cuantos jugadores de golf profesional padecieron los yips.

Los que sufrieron yips de putt incluyen Sam Snead, Johnny Miller, Bernhard Langer, Ben Hogan o Tom Watson.

Tiger Woods tuvo yips de chipping durante una época.

Los yips de driver obligaron Ian Baker-Finch a dejar el golf profesional.

¿Quién inventó el término «yips»?

Se cree que el término tiene en su origen en la leyenda del golf Tommy Armour quien, después de haber terminado su carrera como jugador profesional, se convirtió en uno de los más famosos (y también más caros) instructores de golf de la época. Armour describía los yips como «un espasmo del cerebro que altera el juego corto».

Armour inventó también la cita más famosa que se conoce en cuanto a los yips: «Once you’ve had ‘em, you’ve got ‘em.»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Antonio dice

    19 marzo, 2020 en 9:43 pm

    Estupenda exposición. Solamente un par de anotaciones, por picotear un poco. La primera que, dado que el golpe recto no existe, salvo para Moe Norman, el preferido actualmente es el fade porque los chicos de hoy en día van sobrados de distancia, y el fade controla mejor la pelota que el draw. La segunda sobre los yips. Hay otras profesiones que utilizan mucho las manos y padecen una cosa parecida. Afectaba a los antiguos escribientes (calambres del escribiente), y también a los pianistas, violinistas, etc. Tuve un amigo y colega que los sufrió un tiempo y fue un calvario. Ya no sabía cómo agarrar un lápiz.
    Saludos

    Responder
    • Mateo Noël dice

      20 marzo, 2020 en 10:34 am

      Gracias José Antonio! Sí, estoy de acuerdo, en los «golpes rectos» (¡que no existen excepto para Moe!), el fade es la trayectoria preferida por los profesionales. Por ejemplo, suelen usar el fade para una salida tensa con el driver cuando quieren maximizar las posibilidades de coger calle (¡preguntad a Tiger Woods!) ; también usan el fade para atacar greenes ya que genera una trayectoria más alta con más back spin con lo cual paran mejor la bola en green. ¡Interesante lo que dices sobre los yips! ¡Ojalá no nos contagiemos también de los yips!

      Responder
  2. José Antonio dice

    20 marzo, 2020 en 12:08 pm

    No sé si digo un disparate, pero me parece que el fenómeno pianístico de los últimos tiempos, ese muchacho chino cuyo nombre no acabo de aprenderme (yo soy de la época de Rubinstein) padece algo muy parecido a los yips, que lo ha sacado de las salas de concierto,

    Responder
    • Mateo Noël dice

      20 marzo, 2020 en 1:04 pm

      ¿Lang Lang? Parece que sufrió de una tendinitis, ver artículo del País.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

  • Calle Jilgueros 13
    28430 Alpedrete (Madrid)
  • (+34) 616 46 10 05
  • mateo@fitandgolf.com
  • Twitter
Regale Golf

¡Regale golf!

Logo Trackman

TrackMan Certified Professional

logo Top100clubfitters

Premio a la excelencia


logo Justar

Distribuidor autorizado

Logo Jucad

Distribuidor autorizado

logo SwingRite

Distribuidor autorizado

Copyright © 2021 · Fit and Golf - Aviso Legal