¿Cuánto se puede mejorar con un fitting putter? This is THE question! A veces nada! y se da en las situaciones en las que el jugador ya tiene su material muy bien adaptado a él… pero tranquilos ¡esto no suele ocurrir casi nunca! 🙂
En un post anterior (que os invito a leer por cierto: «Importancia de los palos de golf en el rendimiento del jugador«), contaba que el propio jugador seguramente influía hasta un 70% o más en su rendimiento, si bien es cierto que estas cosas son un poco delicadas de cuantificar.
El resto, es decir hasta un 30%, se puede atribuir a su material, lo cual es una buena noticia porque un 30% no es nada desdeñable!
A continuación os voy a presentar experiencias reales de fitting putter, cuantificadas en la medida de lo posible y cómo llegamos a estos resultados.
Fitting putter de David
David:
«Hola Mateo. Quería haberme quedado a contarte cómo me ha ido el putt pero se me ha hecho muy tarde.
El resumen es que es fantástico, las sensaciones son muy distintas a cualquier otro de los que he tenido y lo que más me gusta es el toque.
Una vez más, muchas gracias por el trabajo que has hecho. Un abrazo»
«Buenas, ayer jugué en la Faisanera y la sensación con el palo sigue siendo igual de buena, solo un tripateo. No te voy a seguir dando el coñazo con lo contento que estoy con mi nuevo putt, pero quería contártelo. Un abrazo.»
Análisis:
David tenía varias especificaciones de su putter muy en contra:
- un diseño de cabeza que casi odiaba,
- un material que le transmitía pocas sensaciones a la hora de golpear la bola,
- muy poco peso global,
- un grip inadaptado,
- un largo inadecuado,
- un lie aproximativo…
¡Eran muchas cosas!
Elegimos un putter de triple forjado KZG modelo DS-4 color champagne (para festejar ya los innumerables putts que iba a meter :)).
El objetivo era mejorar las sensaciones y la estética.
Es muy muy importante que os guste el diseño de la cabeza y aún más hablando del putter.
También subimos mucho el peso del palo a través de la varilla y del grip y ajustamos los demás factores.
David tenía un hándicap cerca de 11 cuando vino a verme hace un año y tenía como objetivo ser «single digit»… ahora está en 8.4! No está nada mal.
Fitting putter de Sebastián
Sebastián:
Sobre el fitting y sus hierros:
«Buenas tardes Sr Noël: Espero se encuentre bien. Tal como acordamos, le escribo después de haber probado los palos que usted me armó (Miura CB501 y KM008).
En primer lugar quiero decirle que disfruté y aprendí muchísimo durante profundo y meticuloso fitting. La verdad es que no puedo estar mas contento con mis nuevos Miura, además de disfrutarlos al pegar, disfruto al mirarlos y no son pocos los que quieren probarlos.
Todavía tengo que acostumbrarme a tirar un palo de más con respecto a mis anteriores hierros, ya que los lofts de los Miura son mas «reales» que mi anterior juego.
El feedback de un buen impacto es impresionante e inclusive los malos tiros no son tan malos.
Además las varas mas livianas hacen que tenga muchas menos molestias luego de largas practicas. Hablando de las varas, le agradecería si usted me podría enviar las características de las varas que me armó, ya que no puedo encontrarlas en la Web.
Y sobre su fitting putter:
Pero lo que más me sorprendió fue el Putter.
Como usted bien dice, el palo mas importante de la bolsa. El control de distancia y la repetitividad mejoraron muchísimo. Justamente estuve haciendo un curso de putter en donde me hicieron unas mediciones con el SamLab y los resultados (que le adjunto) son sorprendentes!!
Y por último, como le había comentado, ni bien llegue a la Argentina jugando con los nuevos Miura gané el torneo mas importante para mi, que es el que lleva el nombre de mi Padre. Es además el torneo mas importante del club. Le adjunto una foto con los resultados».
Análisis:
Bueno… no os voy a mentir diciendo que me gustó el comentario.
A Sebastián no le entusiasmaba el diseño de su cabeza TaylorMade, demasiado voluminosa.
Tenía también un tempo demasiado rápido y lo notaba. Su putter le pesaba poco y no le ayudaba a encontrar ritmo, factor tan esencial para cualquier palo de la bolsa.
Pienso que la clave fue el diseño y el toque del KM-008 de Miura. Añadimos muchísimo peso con una varilla y un grip más pesados y con un contrapeso Balance Certified.
También ajustamos longitud y lie. El lie es un factor que influye más bien en los putts largos (muy poco en los putts de menos de 3 metros) pero tiene un efecto visual muy importante. Cuando el jugador está en postura, es muy importante que la suela apoye perfectamente en el suelo.
Fitting putter de Alfonso
Alfonso:
«De los varios palos de golf que me han hecho a medida, nunca uno tuvo un efecto tan radical en mi juego como el putter.
Con el putter que me has fabricado Mateo, es como de la noche al día. Las bolas van rectas al hoyo, no se quedan cortas, llegan para morir en él y sobre todo, en el 90% de las ocasiones no se pasan del hoyo.
Sin necesidad de cambiar mi forma de “patear”, has conseguido que con un largo mayor de varilla, más peso y más “lie”, el resultado sea tan evidente que ahora cuando me acerco al green, lo hago con la confianza que te da saber que la probabilidad de embocar la bola es altísima.
Nunca te estaré lo suficientemente agradecido y ojalá que el set de hierros que me estás haciendo en estos momentos surta el mismo efecto en mi juego como así lo ha hecho el KZG DS-4 que me has montado. ¡Hasta siempre amigo!».
Análisis:
Añadiría únicamente que a Alfonso le gustó especialmente el diseño de la cabeza KZG, tipo Anser de Ping pero con
- bastante más anchura de suela,
- un tamaño mayor,
- una forma de suela más redonda,
lo cual puede evitar el efecto a lo mejor un poco intimidante que puede procurar una cabeza pequeña (quiero decir no tipo «mallet»).
Estoy pensando en escribir posts similares sobre otros palos. Si te gusta la idea te invito a que me lo hagas saber dejándome un comentario al final del artículo.
¿Ya has hecho un fitting putter cerca de Madrid?
Llámame al 616 46 10 05 o escríbeme a mateo@fitandgolf.com
El driver… ese oscuro objeto de deseo.
Jajaja qué bueno! Lo tendré en cuenta!
Apoyo la propuesta de José.
Gracias Alfonso por tu participación
Y también porqué no, podrías también escribir sobre los factores a tener en cuenta a la hora de elegir un buen Wedge (Loft, bounce, ángulo de ataque, varillas, etc.) , hay mucha confusión al respecto porque hay muchas variables, supongo…
Porqué no! Es cierto que hay muchas variables, el bounce siendo una de ellas:) Lo haré por supuesto! Muchas gracias por tus comentarios.