Todos habréis oído frases como: «Los palos de golf a medida son para los jugadores expertos. Son jugadores que tienen un swing estable, pegan la bola con consistencia. Por eso sólo ellos van a sacar rendimiento a los palos a medida.
Para el resto de los jugadores no tienen sentido los palos a medida. No tienen nivel suficiente, no tienen swing y si lo tienen, es demasiado inconsistente.
¡Lo mejor es que vayan a ver un profesor…!»
¿Estas frases os suenan de algo?
¿Qué pensaríais si os digo que todas estas frases típicas anteriores no me parecen del todo ciertas??? Sé que me vais a decir que no soy objetivo teniendo en cuento mi oficio pero ¡intentaré convenceros!
A. Profesionales y palos de golf a medida
Está claro que todos los profesionales del Tour juegan con palos de golf a medida.
Ellos tienen clarísimo que el material es uno de los factores que les permite mejorar su rendimiento (al respecto, ver mi post anterior sobre la importancia del material en el rendimiento del jugador de golf)
Aquí aprovecho también para confesaros que los palos que juegan los pros no se encuentran en el comercio tradicional a pesar de lo que os puedan decir las marcas comerciales.
Incluso añadiría que si por casualidad remota tuvierais la oportunidad de comprar la varilla, la cabeza de drive o incluso los palos que juega Jason Day… ¡no los compréis! ¡Porque no sois Jason Day!
B. Diferencias entre profesionales y amateurs en cuanto a material
Respecto al material, la gran diferencia que existe entre los jugadores expertos y los jugadores de nivel intermedio es que los expertos pueden adaptarse al palo.
Tienen capacidad técnica suficiente para poder sutilmente modificar su swing y adaptarse al palo para sacarle el mejor rendimiento. Aunque actuando así, está claro que su rendimiento se resentirá.
Si Tiger Woods jugara contra mí con una pala, me seguiría ganando, pero estoy seguro que le costaría un poco más ganar el Masters.
C. Estados Unidos
En Estados Unidos cerca de 1 millón de personas dejan el golf cada año.
¿Por qué?
No conozco las razones con certeza, pero tengo entendido que la razón principal es que consideran el golf como un juego demasiado complicado. Les cuesta divertirse.
¿Y si entre otras razones, una de ellas fuese que el jugador tiene los palos en contra y que no se sabe adaptar a ellos???
D. ¿Quién saca más provecho de palos de golf a medida?
a. Jugadores de hándicap intermedio-alto y palos de golf a medida
Por mi experiencia, estoy convencido que los que justamente sacan más provecho de los palos de golf a medida son los jugadores de hándicap intermedio-alto e incluso los principiantes.
Por supuesto, ellos no tienen el swing estabilizado pero, ¿no les sería más fácil aprender a jugar al golf de forma natural, rápida y disfrutando del juego, con unos palos que no les compliquen la vida?
¿Tienen que esperar hasta tener un buen swing para pensar en tener herramientas adecuadas? Sencillamente creo que no.
Al empezar el golf, el jugador principiante debería de hacerse con un número reducido de palos (sin necesidad de gastarse mucho dinero), pero siempre palos a su medida, adaptados a su
- condición física,
- edad,
- altura,
- fuerza,
- preferencias de motricidad,
- preferencias estéticas…
Esto le simplificaría mucho el aprendizaje del juego, además de divertirle antes.
Después de un tiempo, si su swing evoluciona o si intuye que le irían mejor otros palos, se podrían adaptar los que tiene o se harían unos nuevos, creo que es una evolución bastante normal en cualquier deporte.
b. Jugadores no tan competitivos
También hay jugadores, y me parece un planteamiento totalmente válido, que sólo juegan al golf para pasárselo bien. Su rendimiento les interesa, aunque para ellos es algo secundario.
Sobre todo no están interesados en hacer cambios en su swing.
Por ejemplo, a uno de estos jugadores con un slice marcado le puede venir bien una cabeza de driver y una configuración del palo que le ayuden a limitar este slice (sin tener que meterse a hacer cambios en su swing).
Este tipo de jugadores también disfrutarán más
- si los palos les aumentan su confort de juego,
- o si les permiten evitar lesiones.
c. Categorías «especiales» de jugadores (¡en cuanto a material se refiere!)
Y para terminar ¡no nos olvidemos de 4 categorías de jugadores que lo tienen algo más complicado cuando se trata de material!:
- los seniors,
- las mujeres,
- los juniors,
- y los zurdos
c.1 Zurdos
De los zurdos no voy a hablar porque ¡yo mismo soy zurdo!
Por lo tanto, si el jugador zurdo viene a verme, no tendrá ningún problema para encontrar el palo de sus sueños 🙂
c.2 Seniors y mujeres
Creo que la oferta comercial para seniors y mujeres es demasiado estandarizada y limitada.
Caricaturizando un poco,
- el jugador senior tiene que jugar una varilla ligera y de flex A, así como una cabeza tolerante,
- y la jugadora mujer tiene que jugar una varilla de flex L, preferentemente de color rosa.
El rosa me parece estupendo pero habrá algunas mujeres que a lo mejor no les gusta el rosa… ¿no?
c.3 Juniors
El tema del material para juniors, y lo que voy a decir, se dirige sobre todo a los padres ya que es un tema de la máxima importancia.
Vuestros hijos de 12 años compiten con niños de la misma edad que ya juegan con palos montados con varillas R, de longitud y peso equiparables a los de los adultos…
¡Por favor, no os dejéis influenciar por eso!
Creo que los niños, hasta una cierta edad deberían de jugar con
- material más ligero,
- longitudes adaptadas a su morfología y fuerza,
- sensación de peso en cabeza no demasiado alta,
- varillas más flexibles,
- lofts adecuados para ayudarles a levantar la bola…
y sobre todo para que no se lesionen.
¡A esta edad, los niños están en plena fase de crecimiento!
Un colega mío me contó como un joven jugador de élite de 13 años se lesionó la espalda por jugar con unas varillas Project X Pxi 5.0 en sus hierros (varillas de acero, claramente demasiado pesadas y rígidas para él).
Reflexionad… el padre de Tiger Woods siempre proporcionó a su hijo palos adaptados a él.
Concluyendo… ¡no compliques aún más tu golf jugando con palos no adaptados a ti!
¡Hasta Charles Barkley, el famoso ex-jugador de baloncesto de la NBA tiene palos a medida…! 🙂
¿Eres principiante, jugador de nivel intermedio, experto, profesional? Entonces recuerda que hacer un buen fitting podría suponer una mejora en tu juego.
Llámame al 616 46 10 05 o escríbeme a mateo@fitandgolf.com
Mateo tienes toda la razón, pero hay algunas variables que condicionan el tener palos a medida: precio y sobre todo confianza en la mejoría del golpe obteniendo mejores sensaciones.
Yo tengo unos palos modificados (no a medida) cambiando 2º el lie y recortando la varilla 1/4″. Así llevo 8 años y me gustaría ver/probar unos palos a medida para ver la diferencia.
Posiblemente el próximo 3 de junio nos veamos. Te llamaré antes
Un saludo
Gracias Jesús por tus comentarios. Respecto al precio haré próximamente un artículo. Te puedo adelantar que, a pesar de tener un palo a medida mucho más valor que cualquier palo montado de cualquier marca comercial, el precio de un palo a medida es equiparable al precio de un palo «comercial». Las marcas de cabezas que trabajo no se gastan un dineral en publicidad (esponsorizando los jugadores del Tour con contratos millonarios, alabando en la prensa y televisión cada 3 meses las virtudes del nuevo driver que te hará pegar la bola más recto y más lejos, etc etc…) y este ahorro en costes se puede traspasar al jugador.
¡De esto trata! Que consigas mejores sensaciones con un palo a medida y que esto justamente te ayude en hacer un mejor swing. Te invito a leer mi artículo «Para mí ¿qué es un fitting?…¿y un palo de golf a medida?» en el enlace siguiente: https://fitandgolf.com/blog/que-es-un-fitting-y-un-palo-golf-medida/
Saludos
Mateo, tengo que reconocer que siempre he pensado que los palos a medida eran un territorio exclusivo para los profesionales pero después de leer tu artículo y pensar acerca de tus reflexiones y tu extensa formación, se que estoy un poco más cerca de dar el salto y hacerme unos palos a medida.
Espero tu próximo blog con los brazos abiertos!
Es lo que suele pensar la mayoría de los golfistas, que los palos a medida son para los pros. Todos los pros, está claro, juegan con palos a su medida y esto lo tendrían que hacer también TODOS los amateurs! Gracias Sergio
Hola Mateo, hace ya unos días que pensaba escribirte, aprovecho la ocasión. He estado bastante tiempo fuera y no he podido jugar en Madrid, llevo un mes por aquí jugando con regularidad y te cuento.
Con mis palos senior a medida, perfecto; juego con seguridad, con más distancia, requerimiento no exigido por mí, y no me canso. Con mi nuevo putt, mi pateo ha cambiado, la primera vez en veinticinco años que pateo con confianza.
El ajuste que me hiciste en el drive, madera 3 e hibrido, recortando y equilibrando, verdaderamente bien, me ha costado más hacerme con la distancia a la bola pero he conseguido lo que quería, más precisión; distancia no creo haber perdido.
En fin, todo bien. Ha valido la pena.
Seguimos en contacto.
Un abrazo
Francisco
Hola Francisco, ¡Qué bien! Parece que hemos acertado entonces, me alegro. Un abrazo