• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Skip to footer
  • (+34) 616 46 10 05
  • mateo@fitandgolf.com

Fit and Golf

Fit and Golf fabrica palos de golf a medida. Proporciona servicios de fitting y de clubmaking al jugador de golf en Madrid.

  • Quién soy
  • Palos de golf a medida
    • ¿Qué son?
    • ¿Cómo se hacen?
    • Para quien
    • Plazos
    • Garantía
    • Precio
  • Fitting
    • Entrevista
    • Action Type
    • Análisis material
    • Análisis dinámico
    • Recomendaciones
  • Clubmaking
    • Medida y clasificación
    • MOI
    • Orientación varillas
    • Frecuencias varillas
    • Ajuste final
  • Marcas
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto
  • ¿Quiere hacer a un golfista feliz? ¡REGALE GOLF!

Precio de los palos de golf a medida

13 septiembre, 2016 12 comentarios

Precio de los palos de golf a medida

¿Precio de los palos de golf a medida?

«A un precio mucho más alto«, «los palos de golf a medida son para los buenos jugadores«, … Estas respuestas son las que seguramente habréis oído decir respecto a los palos a medida. Os recomiendo mi post relacionado: «Palos a medida… ¿para quién?«.

Seguramente nuestro sentido común nos dirá que los palos de golf a medida tienen más valor que los palos ya montados de las grandes marcas comerciales…¡porque son a medida!

Si los palos de golf a medida tienen más valor, entonces ¿su precio será más alto?

No creo que las cosas sean tan evidentes…

A. Precio de los palos de golf a medida y marcas comerciales

a. Marketing

a.1 TODAS las marcas comerciales

se gastan muchísimo dinero en promocionar sus productos.

a.2 ¿Cómo?

A parte de los medios habituales de publicidad directa (revistas, televisión, patrocinios de torneos,…), están los contratos multimillonarios con los jugadores del Tour.

El mensaje subliminal de las marcas es el siguiente: si Jason Day juega con Tayl…  (¡por ejemplo!) y si es el Nº1 del mundo, entonces los palos de Tayl… ¡tienen que ser muy buenos!

a.3 Consecuencias

¿Y… cuántos de nosotros hemos comprado con este impulso, ¿verdad…?

Un impulso bien comprehensible teniendo la fuerza del marketing de las marcas comerciales.

a.4 Un impulso erróneo

Desgraciadamente, este impulso es erróneo por los siguientes motivos:

a.4.1 No somos Jason Day

por lo que el palo que le va bien a él, muy seguramente NO nos va a venir bien a nosotros.

a.4.2 Esos mismos palos que juega él, ¡no los venden!

Son palos hechos a medida PARA ÉL.

Los palos con los que realmente juega son hierros que

  • llevan 10 gramos más en la cabeza,
  • han molido la suela,
  • y que han ajustado el lie de 3º flat!

La varilla de su driver, una Matrix Ozik TP7HD E graphite es una varilla de más de 1,000 €. No la propongo porque creo que a la inmensa mayoría de los jugadores amateur no les hace falta una varilla de semejante precio.

En EE.UU su varilla se encuentra supuestamente a 325$!!!! ¿Es la misma varilla? ¡Creo simplemente que no!

Os revelo un secreto. Cuando Tayl… (¡había que nombrar a uno!) pone en la varilla del driver que comercializa, por ejemplo, Fujikura Motore Speeder VC 6.2 Tour Spec by Tayl… o for Tayl… , podéis estar casi seguros que esta varilla no es la varilla original Fujikura Motore Speeder VC 6.2 Tour Spec

  • fabricada por Fujikura,
  • y vendida a clubmakers / clubfitters como componente!

Es simplemente otra varilla fabricada PARA Tayl…  a un precio mucho más reducido y con características muy distintas… ¡Así va este mundillo!

palos de golf a medida

b. Precio de los palos comerciales

¿Os acordáis de aquel nuevo y famoso driver que os iba a permitir pegar la bola mucho más lejos y más recta y que pagasteis 539 €?

¿y luego, 3 meses después lo vendían a … 299 € porque acababa de salir otro más nuevo y mejor con el ganaríais aún más distancia?

Y así sucesivamente año tras año.

c. Precio y tecnología

Os preguntaréis ¿cómo es posible que cada año se gane más distancia con palos nuevos? La respuesta es: «no es posible«.

Os voy a confesar un secreto bien guardado por las marcas comerciales. La tecnología de las cabezas de drivers, a pesar de lo que nos quieren contar, no ha podido evolucionar desde hace ya… ¡unos cuantos años!

¿Por qué? Porque la R&A (Royal and Ancient) y la USPGA, las dos asociaciones guardianes de la las reglas en el mundo del golf, impusieron unas limitaciones tan drásticas a las cabezas de driver que hace que cualquier novedad tecnológica sea totalmente fútil!

  1. El coeficiente de restitución de la cara del palo que influye en la velocidad de la bola después del impacto y por tanto en la distancia que podemos conseguir, está limitado;
  2. también están limitados el volumen de las cabezas y el momento de inercia de las mismas, dos parámetros que influyen en la tolerancia en caso de impacto descentrado.

¡Tres parámetros absolutamente cruciales en el rendimiento de cualquier cabeza de driver!

Entonces me preguntareis… ¿qué nos cuentan las marcas ? Pues ¡cosas extrañas…!

Y no os voy a hablar de los tornillitos que os permite cambiar el loft, lie, face angle, spin, ángulo de lanzamiento de la bola, trayectoria etc… de vuestro palo preferido (o más odiado) porque creo que ya ha generado una espiral de cambios infernal, un agujero sin fondo en el que ya se han perdido muchos golfistas…¡descansen en paz!

d. Primeras conclusiones sobre el precio

En definitiva, cualquier palo de marca comercial lleva incluido en su precio un coste de marketing, mientras que un palo a medida no lo tiene (o por lo menos en una muchísima menor medida).

Las marcas de cabezas que suelen trabajar los clubmakers / clubfitters invierten muy poco dinero en publicidad, básicamente porque no se dirigen a un mercado de masas.

Este ahorro de costes se puede repercutir al cliente.

Por esta razón, un palo a medida, a pesar de tener más valor por sus características intrínsecas (si excluimos el valor de la marca), puede tener un precio equiparable al del comercio tradicional.

B. Precio de los palos de golf a medida ¿qué incluye?

a. ¿De qué depende el precio de los palos de golf a medida?

Entrando más en detalle, el precio de un palo a medida depende de los componentes que elijamos, esencialmente si

  • la cabeza es de hierro forjado o fundido (ver mi post anterior sobre fundido / forjado),
  • si la varilla es de acero o de grafito.

Dentro del forjado podemos encontrar distintas calidades y precios.

El abanico de precios de las varillas de grafito es muy amplio: para un driver, por ejemplo, una varilla mía puede costar desde 59€ ¡hasta más de 1,000€ para la (verdadera) varilla de Jason Day!

b. ¿POR QUÉ un palo a medida tiene MÁS VALOR que cualquier palo comercial (si excluimos el valor de la marca)?

b.1 Fitting

Sin ninguna intención de criticar a nadie, creo que primero por la calidad del diagnóstico que se realiza para llegar a la elección idónea de los componentes para cada jugador.

Sin un buen diagnóstico, es decir sin un buen fitting (ver mi post «Para mí…¿qué es un fitting?…») difícilmente se podrá llegar a un palo a la medida del jugador.

b.2 Montaje

Después del fitting viene el montaje del palo (el «clubmaking«).

b.2.1 Calidades distintas

En esta fase también nos podemos encontrar con calidades / formas de proceder muy variadas (cada una cumplirá objetivos diferentes).

b.2.2 Ajustes «básicos»

Primero están los ajustes que considero como «básicos» (pero que no son tan «básicos» muy a menudo para nuestras queridas marcas comerciales…) tales como:

  • unos lofts y homogéneos,
  • largos bien espaciados
  • o tamaños de grips adecuados y similares a lo largo del set.
b.2.3 Ajustes no tan básicos

Y después están los ajustes ya «no tan básicos» que siempre hago en todos los palos que monto y que incluyen:

b.2.3.1 El ajuste «dinámico» del lie de los hierros

El lie influye básicamente en la dirección de la bola y éste sólo se puede determinar de una sóla manera, de forma dinámica, es decir con el jugador pegando bolas.

Sí es cierto que la altura del jugador, largo de brazos y de piernas influyen en su lie, pero lo que realmente influye es su swing.

Por lo tanto, para mí, determinar el lie según unos criterios estáticos no es una forma viable.

b.2.3.2 Equilibrar los palos en momento de inercia constante

Implica que el jugador desplegará un mismo nivel de energía para poner el palo en movimiento, independientemente del tipo de palo del que se trate.

b.2.3.3 Orientar las varillas estática y dinámicamente por láser según su eje natural de oscilación

Para una menor dispersión y un contacto más sólido.

b.2.3.4 Calibrar las frecuencias (set “frequency matched”)

Para crear una homogeneidad de frecuencias a lo largo de todo el set lo cual proporciona

  • una misma sensación de flexibilidad para cada palo de la serie y, por lo tanto,
  • una regularidad de comportamiento de las varillas que aumenta la confianza del jugador.

Conclusión

Creo que los palos de golf a medida tienen más valor que los palos de las grandes marcas comerciales.

Sin embargo, a pesar de tener más valor, los palos de golf a medida tienen precios comparables a los del comercio tradicional.

Esto se explica básicamente porque

  • las marcas comerciales tienen que soportar un coste de marketing alto, que sube el precio,
  • mientras que los palos a medida no lo tienen (o, por lo menos, en una muchísima menor medida).

¿Te he convencido? ¿Qué opinas?

Monto palos de golf a medida, cerca de Madrid, a precios equiparables a los del comercio tradicional. ¿Te animas?

Llámame al 616 46 10 05 o escríbeme a mateo@fitandgolf.com

Archivado en: Palos de golf a medida Etiquetas: Precio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pedro dice

    14 septiembre, 2016 en 10:12 am

    Después haber realizado varios fittings contigo, estoy completamente de acuerdo con todo lo que expones en este post. Como tú me has explicado, no es lógico que todos juguemos con los mismos palos ya que cada uno tiene sus propias características físicas y un swing único.
    He podido comprobar lo mucho que puede mejorar tu juego cuando, tras un fitting, encuentras el material más adecuado a tus capacidades.
    Desde luego que en mi caso, después de haber pasado por tu taller, no concibo comprar un palo ya montado.

    Responder
    • Mateo Noël dice

      14 septiembre, 2016 en 2:58 pm

      Me alegro Pedro. Totalmente de acuerdo contigo, somos todos distintos, con nuestro swing, estatura, capacidades físicas, preferencias etc…sino preguntad a Jim Furyk o Bubba Watson…

      Responder
  2. Alfonso dice

    20 septiembre, 2016 en 11:02 am

    Pues si alguien tenía dudas sobre si pagarse unos palos a medida o pagar por un set de palos sacados de una caja almacenada en la estantería de una tienda de golf, ¡supongo que dudas despejadas!
    Mis maderas de calle e híbridos los ha montado Mateo después de muchas horas de charla y pruebas de varillas y cabezas, ¿te dedican ese tiempo en una tienda de palos de golf?

    Responder
    • Mateo Noël dice

      20 septiembre, 2016 en 4:16 pm

      Un palo verdaderamente a la medida del jugador requiere tiempo, tanto en el diagnóstico (fitting) como en la fase de fabricación (clubmaking). Gracias Alfonso por tu confianza.

      Responder
  3. Victor Henriquez dice

    29 abril, 2017 en 9:24 am

    En todos los aspectos de lavida eslo mismo,nos venden la pomadade lo speciales que son sus productos pero la verdad es que a los deportistas de elite les fabrican toda l indumentaria especialmente para ellos.

    Responder
    • Mateo Noël dice

      1 mayo, 2017 en 5:29 pm

      Está claro que cuando entramos en una tienda y nos quieren vender los hierros que juega Jordan Spieth, la primera pregunta que tenemos que hacernos es «¿son realmente los hierros que juega Jordan Spieth?». ¡Lo más probable es que no! Pero la segunda pregunta que tenemos que hacernos a continuación es aún mejor :»¿necesito los palos que juega Jordan Spieth?» Dejo la respuesta a vuestra sagacidad. Gracias Victor

      Responder
  4. José-Antonio dice

    21 octubre, 2018 en 10:52 am

    Doy por verdadero casi todo lo que dice Mateo respecto a que los palos a medida generalmente son mejores que los comerciales, y esto por el sencillo hecho de estar hechos «a medida». He dicho «generalmente» porque no siempre es así. Mi experiencia personal dice lo contrario. No todos los clubmakers o clubfitters hacen las cosas bien. Me gusta decir que, si encuentras un buen profesor y un buen clubmaker, te enganches a él como a un clavo porque, al menos en España, no abundan. En este momento tengo a Mateo como clubmaker y estoy muy satisfecho. Con mi actual entrenador otro tanto, pero he pasado por las manos de varios profes y «hacedores de palos», y mejor olvidarlo.
    Y ahora a la cuestión, que es si los palos a medida son mucho más caros que los de marca comercial o no. Cuento mi experiencia con datos.
    Mi actual equipo (montados completamente por Mateo):
    Driver KZG………………………………….460€
    Madera 5 KZG…………………………….235€
    Híbrido Orka………………………………153€
    Hierros Epon AF-705 Forged……..1300€
    Wedges Miura (51º y 57º)……………528€
    Putter Miura (forjado)…………………380€
    Total…………………………………………3.056€
    Carillo, ¿eh? Pero es que he pagado muchos miles de euros a lo largo de mi ya larga vida de golfista por material de moda, que no me satisfacía y cambiaba por otro más nuevo y supuestamente mejor, que tampoco me funcionaba, etc, etc. Esta espiral es bien conocida por quien lleve tiempo jugando a esto.
    Ahora los palos de marca. Tomo los precios del catálogo de Álvarez, y me centro en Taylor Made. Están publicados y no creo que incurra en ninguna ilegalidad.
    Driver M3 (lo último)…………………………..489€
    Madera 5……………………………………………299€
    Hierros MCG (grafito)………………………1.199€
    Wedges ………………………………….159×2=318€
    Putter Spider……………………………………..279€
    Total……………………………………………….2.584€

    La diferencia es de 472€. Pero hay que hacer algunas aclaraciones. Mis wedges Miura son tal vez lo mejor que se fabrica y fueron un regalo y un capricho. De haber escogido KZG me habría ahorrado tal vez un par de cientos de euros, y habría tenido un par de wedges muy buenos. Con el putter ocurre lo mismo. Podría haberme ahorrado bastante con otra marca. E igual con el juego de hierros. El presupuesto de unos KZG forjados era de 985€.
    En todo, caso estamos hablando de material de la más alta calidad, tanto en los comerciales como en los hechos a medida. De ahí abajo hay mucho donde escoger.
    Quien leyere esto que juzgue. Yo me he limitado a exponer hechos

    Responder
    • Mateo Noël dice

      21 octubre, 2018 en 6:05 pm

      Muchas gracias José Antonio por este análisis tan trabajado.

      Responder
  5. Juan Carlos Bermúdez dice

    26 octubre, 2020 en 11:56 am

    Tengo unos epon sus 316 montados con varilla KBS TGI 70
    Me encantan pero el loft de los hierros es muy alto de tal forma que lo que actualmente en otros palos es un h7 para mi tiene que ser un 6 al menos
    Esto tien alguna incidencia ?

    Responder
    • Mateo Noël dice

      26 octubre, 2020 en 7:22 pm

      Mucho mejor! Los hierros largos son más fáciles de pegar al tener más loft. Tienes que coger un hierro 7 cuando tu compañero de partida coge un #9 (que seguramente tiene el mismo loft que tu #7 por cierto). ¿Y cuál es el problema? ¡Ningún problema! Un hierro 5 que tiene el loft de un hierro #3, ¡esto sí que es un problema para la mayoría! Saludos!

      Responder
  6. Juan carlos Bermúdez dice

    27 octubre, 2020 en 9:09 am

    Muchas gracias
    La conclusión es que hay que trabajar más la mente y no fijarse en el palo con el que golpea tu oponente

    Responder
    • Mateo Noël dice

      27 octubre, 2020 en 9:36 am

      ¡Esto es!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en Fit&Golf

Últimas entradas

  • ¡Mejoremos con los jugadores del US Open de golf en Winged Foot!
  • ¿Qué palos de golf son adecuados para los seniors?
  • ¿Qué grip de golf permitirá mejorar tu juego?
  • Composición de la bolsa de golf, ¡una gran idea para «hacer pocas»!
  • Palos de golf largos ¿maderas de calle, driving irons, hierros largos o híbridos?

Footer

  • Calle Jilgueros 13
    28430 Alpedrete (Madrid)
  • (+34) 616 46 10 05
  • mateo@fitandgolf.com
  • Twitter
Regale Golf

¡Regale golf!

Logo Trackman

TrackMan Certified Professional

logo Top100clubfitters

Premio a la excelencia


logo Justar

Distribuidor autorizado

Logo Jucad

Distribuidor autorizado

logo SwingRite

Distribuidor autorizado

Copyright © 2021 · Fit and Golf - Aviso Legal