Términos de fitting de golf
¡Bienvenido a mi humilde glosario de términos de fitting de golf!
Attack Angle o ángulo de ataque
Definición
El movimiento hacia arriba o hacia abajo de la cabeza de golf en el momento de impacto con la bola.
Ángulo de ataque con los hierros
Cuando la bola reposa en el suelo, los golpes deberían tener un ángulo de ataque negativo (hacia abajo) para maximizar la trayectoria y tener un contacto más sólido. De esta forma, haremos el típico contacto bola/suelo que deja una chuleta (que tendremos que reponer ¡claro!).
Sin embargo, los jugadores con velocidad de swing más lenta, deberían tener cuidado en no pegar demasiado hacia abajo. Aquello podría suponer una pérdida de distancia así como más dificultad para controlar la bola en los golpes cortos (golpes de «approach»).
Pero, ¡cuidado!, en la historia del golf, hubo grandísimos «ball strikers» que estaban absolutamente convencidos que pegar hacia abajo era una muy mala idea… un aviso a los prudentes…
Ángulo de ataque con el driver
Para maximizar la distancia con el driver, pegar hacia arriba (ángulo de ataque positivo) es indispensable. El loft del driver se debe elegir teniendo en cuenta la velocidad de swing y el ángulo de ataque del jugador. Sin embargo, tener un ángulo de ataque con el driver no garantiza la máxima distancia. Un fitting driver es una parte esencial para conseguir aquel objetivo.
Para quien quiera profundizar sobre este tema del ángulo de ataque, recomiendo estos dos artículos:
Domina las leyes del vuelo de la bola de golf y ¡mejora tu golf!
Mover la bola de golf, nuevas leyes del vuelo de la bola
Datos Trackman
PGA Tour (hombres)
- Driver = -1º
- Hierro #6 = -4.1º
LPGA TOUR (mujeres)
- Driver = +2º
- Hierro #6 = -2.3º
AMATEUR HOMBRE (driver)
- «Scratch» (o mejor) = -0.9º
- Hcp 5 = -1.1º
- Hcp 10 = -1.2º
- Jugador «bogey» (hcp 18) = -2.1º
AMATEUR MUJER (driver)
- «Scratch» (o mejor) = -0.9º
- Hcp 5 = -1.8º
- Hcp 10 = -1.7º
Back Spin
La rotación de la bola de golf hacia atrás en el vuelo de la misma, según un eje horizontal.
El back spin es una consecuencia del choque entre la cabeza de golf y la bola.
Habitualmente, ¡cuanto más «loft » (básicamente conocido como el ángulo de la cara del palo respecto a la posición de la varilla – ver definición el glosario) en el palo de golf, más back spin!
Carry
Definición
El «carry» es la distancia de vuelo de la bola de golf.
Una cosa importante que hay que tener en cuenta respecto al «carry» es que su valor supone que la zona de aterrizaje de la bola esté a la misma altura que la zona de lanzamiento. Es la razón por la cual, a veces se habla de «carry flat».
Fitting driver
Basándonos en la velocidad de swing, podríamos suponer que el jugador masculino de hándicap medio pega el driver tan lejos como una jugadora profesional del LPGA Tour con velocidad de swing media. ¡Pues no!, la jugadora profesional, a pesar de tener la misma velocidad de swing, pega el driver como 20 metros más largo. Para conseguir la máxima distancia con el driver, hay que optimizar la velocidad de la bola, el ángulo de lanzamiento y la tasa de spin. ¡Un buen fitting driver puede ayudar!
Las jugadoras del LPGA Tour están entre las mejores del mundo a la hora de optimizar estos números y sacarle el máximo provecho a su velocidad de swing.
Datos TrackMan:
PGA TOUR
- Driver – 252 metros
LPGA Tour
- Driver – 205 metros
Jugador masculino Amateur (Driver)
- Scratch o mejor – 230 metros
- 5 HCP – 204 metros
- 10 HCP – 187 metros
- 14.5 HCP (nivel medio) – 178 metros
- Jugador Bogey – 168 metros
Jugadora (Driver)
- Scratch o mejor – 180 metros
- 5 HCP – 163 metros
- 10 HCP – 149 metros
- 15 HCP – 136 metros
Club Path o Path
Según Trackman, el movimiento de la cabeza de golf hacia fuera o hacia dentro, en el momento de máxima compresión de la bola (semejante al momento de impacto).
Por lo tanto, el «club path» es la dirección en la que se está moviendo la cabeza de golf en el momento de impacto. Esta dirección se mide en relación con la línea del objetivo.
Un valor de «club path» positivo significa que la cabeza se está moviendo a la derecha del objetivo en el momento de impacto («in-to-out» para un jugador diestro), y un valor negativo significa que la cabeza se está moviendo a la izquierda del objetivo («out-to-in» para un diestro).
Para mandar una bola recta, el «club path» debería ser de «cero». El «club path» influye en la curvatura de la trayectoria de la bola de golf. También influye en la dirección inicial de la bola.
Un club path “in-to-out” es necesario para pegar un «draw» y un club path “out-to-in” es necesario para pegar un fade. El club path óptimo depende del tipo de golpe que el jugador quiera pegar. Por ejemplo, el jugador podría querer un fade de 5 metros, un golpe recto o un draw de 10 metros. Cada uno de estos golpes tendría su club path óptimo.
Club Speed
Definición
Club Speed es la velocidad a la que la cabeza del palo se está moviendo justo antes del impacto. Determina el potencial de distancia de un jugador.
Más velocidad de palo supone más distancia potencial. De hecho, añadir 1 mph de velocidad de swing puede aumentar la distancia hasta 3 metros con el driver.
La velocidad registrada más alta es de 156 mph! Fue un hito conseguido por Connor Powers durante los cuartos de final del campeonato mundial de Long Drive del 2014.
Datos Trackman (promedios)
PGA TOUR
- Driver – 113 mph
- 6 iron – 93 mph
LPGA Tour
- Driver – 94 mph
- 6 iron – 79 mph
Amateur masculino (Driver)
- Scratch o mejor – 110 mph
- 5 HCP – 101 mph
- 10 HCP – 95 mph
- 14.5 HCP – 94 mph
- Bogey Golfer – 92 mph
Amateur femenino (Driver)
- Scratch o mejor – 90 mph
- 5 HCP – 87 mph
- 10 HCP – 83 mph
- 15 HCP – 79 mph
Counter Balancing
El proceso de añadir peso en el «butt» (parte alta) de una varilla para conseguir un «swingweight» (sensación de peso en cabeza) y/o sensación específicos.
Proceso sobre todo usado en el putter y su fitting.
El «counter balancing» aumenta el peso global del palo. No se suele utilizar mucho cuando se trata de otros palos que el putter ya que hace falta el doble de peso en butt que en cabeza para conseguir la misma variación de swingweight. Como consecuencia, en un hierro por ejemplo, usando counter balancing, el hierro se suele volver demasiado pesado para el jugador. Sin embargo, algunos jugadores cuentan que les fue de maravilla… ¡somos todos distintos!
Respecto al putter, a pesar de que no dé siempre resultados, la mejora es a veces ¡IN…CREÍBLE! ¡Para probarlo! Uso el sistema Balance Certified.
CPM
Cycles Per Minute: la unidad de medida habitual cuando se habla de la frecuencia de una varilla.
CPM da una indicación sobre la sensación de flexibilidad de una varilla de golf.
Demo Club
Palo de golf que se usa en un fitting para que el jugador pueda probar una determinada combinación de grip, varilla y cabeza.
Dynamic Face Angle
Definición
El ángulo real de la cara del palo en el momento de impacto.
Esta definición tiene en cuenta otras variables aparte del ángulo de la cara que tiene el palo en sí, tales como la deformación de la varilla en el momento de impacto, la ubicación del centro de gravedad horizontal y ¡la interferencia misma del jugador!
Trackman define el «face angle» como la dirección (derecha o izquierda) a la que está apuntando la cara del palo en el momento de impacto con la bola. Se mide respecto a la línea del objetivo.
Muchos jugadores hablan de tener una cara «cerrada» o «abierta» en el momento de impacto.
Un valor positivo significa que la cara del palo está apuntando a la derecha del objetivo en el impacto («abierta» para un jugador diestro) y un valor negativo significa que la cara del palo está apuntando a la izquierda del objetivo en el impacto («cerrada» para un jugador diestro).
Influencia del Face Angle
El «Face angle» es el factor más importante a la hora de explicar la dirección inicial que va a seguir la bola de golf. La bola siempre saldrá bastante cerca de la dirección a la que está apuntando la cara del palo en el momento de impacto.
Para pegar una bola recta, el «face angle» debería ser igual a cero. El «face angle» óptimo depende del tipo de golpe que quiera pegar el jugador.
Por ejemplo, un jugador podría querer pegar un fade de 5 metros, un golpe recto o un draw de 10 metros. Cada uno de estos golpes tendrá su «face angle» óptimo.
Dynamic Fitting
La forma más adecuada de hacer un fitting según la cual el jugador va probando distintas configuraciones de cabezas, varillas y grips, pegando bolas.
Dynamic Loft
Definición
El loft real de la cara del palo en el momento de impacto.
El loft real tiene en cuenta otros factores aparte del loft que pueda tener el palo de golf en sí, tales como la deformación de la varilla en el momento de impacto, el ángulo de ataque, la ubicación vertical del centro de gravedad de la cabeza, el «face angle» a veces, la posición de impacto vertical de la bola en la cara del palo y ¡cualquier cosa que haga el mismo jugador (por ejemplo, su liberación de muñecas)!
Trackman define el loft dinámico como el ángulo vertical de la cara del palo en el punto de contacto entre la bola y la cara del palo, en el momento de máxima compresión de la bola (momento de impacto aprox.). Se mide siempre en referencia al horizonte.
Crear el «dynamic loft» óptimo es importante para generar una trayectoria óptima y el máximo «carry». Demasiado «dynamic loft» puede enviar la bola demasiado alto y reducir distancia. Demasiado poco «dynamic loft» puede lanzar la bola demasiado bajo causando que la bola ruede de forma excesiva y dificultando la gestión de las distancias.
Datos Trackman:
PGA TOUR
- Driver – 12.8º
- Hierro #6 –20.2º
LPGA Tour
- Driver – 15.5º
- Hierro #6 – 23.6º
Jugador amateur masculino (Driver)
- Scratch o mejor – 13.0º
- 5 HCP – 13.2º
- 10 HCP – 14.1º
- Jugador de nivel medio (14.5) – 15.1º
- Jugador Bogey – 14.3º
Jugadora amateur (Driver)
- Scratch o mejor – 14.8º
- 5 HCP – 14.4º
- 10 HCP – 15.0º
- 15 HCP – 16.5º
Face Angle
Ver la definición de «Dynamic Face Angle»
Flex
El término común dado a una varilla para designar sus propiedades en cuanto a flexibilidad.
Se suele identificar el «flex» con una letra: L para Ladies (mujeres), A para flexible, R para Regular, S para Stiff (duro) y X para extra duro.
Esta letra sólo describe la flexibilidad global de una varilla, no dice nada sobre su perfil de rigidez.
Frecuencia
El número de oscilaciones de una varilla de golf en un espacio de tiempo determinado cuando el «tip» es tirado hacia abajo y la varilla vibra en una máquina especializada.
La frecuencia se mide en ciclos por minuto (CPM – Cycles Per Minute).
En cuanto a un palo de golf terminado y montado, las variables que influyen en la frecuencia son básicamente el largo del palo, el peso de la cabeza de golf y la dureza de la varilla.
Gear Effect (horizontal gear effect)
Definición
Traducido literalmente, el «horizontal gear effect» es el efecto horizontal de una rueda dentada.
El «gear effect» aparece, especialmente con el driver, cada vez que se golpea la bola en una zona alejada del centro de la cara, es decir,
- o bien hacia el talón,
- o bien hacia la punta.
Si el impacto está
- hacia la punta de la cara, la cabeza girará en el sentido de las agujas del reloj y el gear effect hará que el eje de rotación de la bola se inclinará en el sentido contrario, creando un efecto de draw hacia la izquierda,
- y si el impacto está en el talón, tenemos el efecto contrario, con una bola que irá girando a la derecha.
Consecuencias del Gear Effect sobre la trayectoria de la bola de golf
Por lo tanto, ahora entendéis por qué, teniendo en el momento de impacto un «face angle» y un «club path» perfectos para hacer este draw tan deseado, ¡generáis a veces un tremendo slice a la derecha!
La ubicación del impacto respecto al centro de gravedad de la cabeza es de hecho el segundo elemento que influye en la inclinación del eje de rotación de la bola.
Con el driver, la consecuencia de un impacto descentrado puede ser ¡tremenda!
Por ejemplo,
- teniendo un «face angle» y «club path» de 0º (lo cual genera una bola recta con un impacto centrado ¡podemos soñar!),
- si se impacta hacia el talón a tan sólo media pulgada del centro de la cara, es decir 1.27cm,
la dispersión será de más de 30 metros a la derecha para un drive de 225 metros de vuelo!!!
Moraleja de la historia, con el driver, ¡mejor centrar el impacto!
Launch Angle
Según Trackman, el «launch angle» o ángulo de lanzamiento es el ángulo en el que la bola despega del suelo, en relación con el horizonte.
El launch angle tiene una correlación fuerte con el loft dinámico. Tendrá siempre un valor inferior al loft dinámico pero no se quedará muy alejado.
Conjuntamente con la velocidad de la bola, el launch angle es un factor primordial a la hora de explicar la altura y la distancia de un golpe de golf.
Cualquier jugador debería realizar un fitting para conseguir el equilibrio óptimo entre launch angle y «spin rate» teniendo en cuanta su velocidad de swing y velocidad de la bola.
Launch Direction
El «Launch Direction», o dirección de lanzamiento, es la dirección inicial en la que la bola de golf despega en relación con la línea del objetivo.
Una dirección de lanzamiento
- positiva, indica que la bola sale a la derecha del objetivo,
- negativa, significa que la bola sale a la izquierda del objetivo,
- y de cero significa que la bola sale directamente hacia el objetivo.
El Launch Direction se expresa en grados. De forma más concreta se puede pensar en el Launch Direction en términos de «push», «pull» o «recto». Es importante entender que el Launch Direction no dice nada sobre la curvatura de la trayectoria de la bola, sólo describe la dirección inicial.
Launch Monitor
Monitor de lanzamiento o herramienta usada para un fitting de golf, la cual proporciona al «fitter» datos sobre la cabeza del palo de golf en el momento de impacto y sobre la trayectoria de la bola.
Herramiento esencial sobre todo en los fittings de driver y hierros. Ayuda en determinar las especificaciones óptimas de un palo de golf para un jugador determinado, a través de golpes sucesivos de la bola.
Las marcas más conocidas de monitores de lanzamiento son Trackman, Flightscope y Foresight.
MPH
Millas Por Hora
Roll
En las cabezas de golf
Hablando de cabezas de golf, sobre todo de las cabezas de maderas, el roll designa la curvatura de la cara desde la corona hasta la suela, en una dirección vertical.
Sirve básicamente para limitar el «Gear Effect» vertical según el cual una bola impactada en la parte alta de la cara tendrá tendencia a tener un vuelo más bajo, y recíprocamente, una bola impactada en la parte baja de la cara, tendrá tendencia en tener un vuelo más alto. Ver definición del «Gear Effect» en el glosario.
En la trayectoria de la bola de golf
El roll es el rodamiento de la bola, por lo tanto corresponde a la distancia total menos la distancia de vuelo o «Carry».
RPM
Revolution Per Minute o Revolución Por Minuto
Set Make-Up
Configuración de la bolsa de golf, es decir, cuántas maderas, híbridos, hierros, etc…
Smash Factor
Definición
Corresponde a la velocidad de la bola dividida entre la velocidad del palo en el momento de impacto.
Por lo tanto, el smash factor hace referencia a la cantidad de energía transmitida a la bola de golf por la cabeza del palo. Cuanto más alto el smash factor, mejor la transferencia de energía a la bola. Con un driver, un smash factor idóneo es de 1.50. Esto significa que para una velocidad de palo de 100 mph, la velocidad de la bola será de 150 mph.
Cuanto más alto el loft del palo, más bajo será el smash factor. Un contacto sólido con un pitching wedge suele ser de 1.25.
Caso del driver
Un jugador A tiene una velocidad de palo de 100 mph y un smash factor de 1.40 mientras que un jugador B tiene la misma velocidad de palo de 100 mph pero un smash factor de 1.50.
La velocidad de bola del jugador A será de 140 mph mientras que la del jugador B será de 150 mph.
Esta diferencia de 10 mph de velocidad de bola supondrá aproximadamente casi 20 metros de diferencia de distancia a pesar de que los dos jugadores tienen la misma velocidad de swing.
Conclusión: ¡Céntrate en tu calidad de impacto si quieres más distancia con el driver!
Datos Trackman (promedios)
PGA TOUR
- Driver – 1.49
- 6 iron – 1.38
LPGA Tour
- Driver – 1.49
- 6 iron – 1.39
Amateur masculino (Driver)
- Scratch o mejor – 1.49
- 5 HCP – 1.45
- 10 HCP – 1.45
- 14.5 – 1.44
Amateur femenino (Driver)
- Scratch o mejor – 1.46
- 5 HCP – 1.45
- 10 HCP – 1.44
- 15 HCP – 1.41
Spin Axis
Definición
Spin axis o «eje del spin» representa la cantidad de curvatura de un golpe de golf.
Un spin axis negativo corresponde a una bola de golf que gira a la izquierda y un spin axis positivo representa una bola girando a la derecha. Un spin axis de cero representa un golpe que va recto.
Spin axis se determina en el momento de impacto y se queda igual durante todo el vuelo de la bola. A pesar de que el viento pueda «empujar» la bola en otras direcciones, el spin axis se quedará inalterado.
Se puede asociar el spin axis a la imagen de las alas de un avión. Si las alas son paralelas al suelo, el spin axis será de cero y el avión volará recto. Si las alas están inclinadas hacia la izquierda (ala derecha más alta que el ala izquierda), el spin axis será negativo y el avión girará hacia la izquierda. Ocurrirá lo contrario si las alas están inclinadas hacia la derecha.
Generalmente, un spin axis comprendido entre -2 y 2 puede ser considerado como un golpe recto. Cuanto más alto el spin axis, más curvatura de la bola.
Jugador zurdo
Spin axis:
- muy negativo = slice
- ligeramente negativo = fade
- ligeramente positivo = draw
- muy positivo = hook
Jugador diestro
Spin axis:
- muy negativo = hook
- ligeramente negativo = draw
- ligeramente positivo = fade
- muy positivo = slice
Ejemplos de Spin Axis:
Golpe de 135 metros
- -2 spin axis ≈ 2 metros de curvatura a la izquierda
- -10 spin axis ≈ 10 metros de curvatura a la izquierda
Golpe de 180 metros
- -2 spin axis ≈ 2.7 metros de curvatura a la izquierda
- -10 spin axis ≈ 13.5 metros de curvatura a la izquierda
Spin loft
Definición
Comúnmente conocido como el ángulo formado por el loft dinámico y el ángulo de ataque.
Restando simplemente el ángulo de ataque del loft dinámico nos dará una buena aproximación del spin loft.
Tasa de spin y compresión
En gran medida, la tasa de spin depende del spin loft. En igualdad de condiciones, un spin loft más alto genera una mayor tasa de spin.
Controlar el spin loft es la clave para controlar la tasa de spin.
Un spin loft más alto creará también un smash factor más bajo. Por esta misma razón, algunos se refieren al spin loft como «compresión». Un spin loft más bajo crea una compresión mayor de la bola (y una tasa de spin más baja).
Datos Trackman (promedios)
PGA TOUR
- Driver = 14.7 grados
- 6-iron = 24.3 grados
LPGA Tour
- Driver = 15.0 grados
- 6-iron = 25.9 grados
Amateur masculino (Driver)
- Scratch o mejor = 14.8 grados
- 5 HCP = 15.8 grados
- 10 HCP = 17.3 grados
- 14.5 HCP = 18.3 grados
Amateur femenino (Driver)
- Scratch o mejor = 17.1 grados
- 5 HCP = 18.4 grados
- 10 HCP = 18.6 grados
- 15 HCP = 20.1 grados
Spin Rate
Definición
Spin Rate o «tasa de spin» es la cantidad de spin (ver Back Spin en el glosario) aplicado a una bola de golf inmediatamente después del impacto.
Más loft habitualmente aumenta la tasa de spin. En igualdad de condiciones, más velocidad de swing aumentará también la tasa de spin.
Influencia
La tasa de spin tiene una influencia primaria sobre la distancia y altura que va a conseguir la bola.
La tasa de spin suele ser un factor bastante descuidado, especialmente en condiciones de juego con viento. Una tasa de spin alta es el enemigo, especialmente cuando se pega la bola con viento en contra. Una manera de reducir el spin es jugar un palo con menos loft. Escoger uno o dos palos de más (un hierro #6 en lugar de un hierro #8) y hacer un swing tranquilo es una buena forma de jugar con viento, ayudará a controlar el vuelo de bola y la distancia.
Datos Trackman (promedios)
PGA TOUR
- Driver – 2686 rpm
- 6 iron – 6231 rpm
LPGA Tour
- Driver – 2611 rpm
- 6 iron – 5943 rpm
Amateur masculino (Driver)
- Scratch o mejor – 2896 rpm
- 5 HCP – 2987 rpm
- 10 HCP – 3192 rpm
- 14.5 HCP – 3275 rpm
Amateur femenino (Driver)
- Scratch o mejor – 2831 rpm
- 5 HCP – 3027 rpm
- 10 HCP – 3207 rpm
- 15 HCP – 3287 rpm
Swing Direction
Swing direction o «dirección del swing» es la dirección hacia la cual apunta la base del aro en relación con la línea del objetivo.
Dicho de otra forma, Swing direction es el ángulo formado por la base del aro y la línea del objetivo.
Cuando una persona habla de “over the top” (por encima), “underneath the plane” (por debajo), o “on plane” (en el plano), generalmente se refiere a la dirección del swing.
Es importante entender la diferencia entre la dirección del swing y el club path. El club path representa el movimiento de la cabeza del palo en el momento de impacto mientras que la dirección del swing usa los centenares de puntos por los que pasa la cabeza del palo en la porción del downswing que va hasta la altura de las rodillas.
Swing Plane
Definición
Swing plane o plano del swing es el ángulo vertical que existe entre el suelo y el círculo formado por la cabeza del palo en la parte baja del arco del swing (aproximadamente hasta la altura de la rodilla en el downswing).
En los vídeos, muchos instructores se refieren al plano del swing como al plano que dibuja la varilla en el swing.
Swing plane y palos
Los palos de golf más cortos y con lofts más altos generan habitualmente un plano del swing más alto (más vertical) dado que el golfista está más cerca de la bola.
El plano del swing puede equipararse al ángulo de lie pero teniendo en cuenta que el plano del swing mide el movimiento del palo en un tiempo determinado, no es muy recomendable utilizar este valor para determinar el ángulo de lie que necesita el jugador.
La estatura del jugador, así como su postura durante el swing, influyen sobre el plano del swing. Normalmente, un driver tiene un plano de swing comprendido entre 45º y 50º.
Datos Trackman (promedios)
Amateur masculino (Driver)
- Scratch o mejor = 48.1º
- 5 HCP = 48.5º
- 10 HCP = 48.9º
- 14.5 HCP = 49.0º
Female Amateur (Driver)
- Scratch o mejor = 46.8º
- 5 HCP = 47.2º
- 10 HCP = 48.4º
- 15 HCP = 47.6º
Swing speed (ver «Club speed»)
Swingweight
¡»Peso del swing»!
Hablando de palos de golf,
el swingweight es la distribución del peso de un palo de golf alrededor de un punto de apoyo o fulcro fijo. Típicamente este fulcro se sitúa a 14» del butt del palo.
De forma usual, se suele hablar del swingweight como la distribución del peso del grip, varilla y cabeza en un largo de palo determinado.
El swingweight se mide en términos alfanuméricos tales como D-1, D-2, etc… las unidades letra-número más altas expresando más peso en la parte de la cabeza en relación con la parte del grip.
Hablando del swing de golf,
el swingweight va a transmitir una cierta sensación de peso en cabeza al jugador al efectuar el swing. Hay jugadores que prefieren una sensación de mucho peso y otros de poco peso. ¡No hay regla! ¡Somos todos distintos! Tampoco existe un swingweight idóneo que podamos replicar para todos los jugadores. ¡Hay que hacer un fitting para salir de dudas!
Vertical Gear Effect
Ver «Gear Effect (horizontal)» para entender el concepto.
El Gear Effect vertical concierne esencialmente los drivers. Corresponde al movimiento vertical, hacia arriba o hacia abajo, de la cabeza del palo cuando la bola impacta en la parte alta o baja de la cara. Un impacto en la parte alta de la cara tendrá como efecto reducir el spin de la bola, y al contrario, un impacto en la parte baja de la cara tendrá tendencia a aumentar el spin de la bola.
« Back to Glossary Index