El grip de golf suele ser el «pariente pobre» de los tres componentes que constituyen un palo de golf. Habitualmente, al jugador amateur le parecen mucho más importantes y con más glamour la varilla y la cabeza del palo! Por otro lado, el jugador profesional le presta una atención casi obsesiva al grip. ¿Por qué será?
En este artículo, hablaré de la importancia del grip de golf, de la forma de elegir su grip y terminaré dando algunas sugerencias generales.
A. La importancia del grip de golf como componente del palo
a. Un juego de sensaciones
Como decía Ben Hogan en su famoso libro «Five Lessons», «good golf begins with a good grip», pero él se refería a la forma de coger el palo. Yo me voy a referir al componente en sí, que también tiene mucha importancia.
Como seguramente habréis oído unas cuantas veces, ¡el golf es un juego de sensaciones! ¿Y con qué se siente? Pues evidentemente, ¡con las manos! ¿Y cuál es el único punto de contacto entre las manos del jugador y el palo de golf? Ya lo habréis adivinado, ¡el grip!
Por lo tanto, el tamaño del grip y el material del que está hecho transmiten al jugador una determinada sensación. Esta sensación está también determinada por la presión que el jugador ejerce sobre el grip, la cual a su vez puede estar muy influenciada por el tamaño y el material del grip. ¿Veis la cadena de sensaciones?
b. Presión sobre el grip de golf
Un grip adaptado al jugador fomenta una sensación agradable y confortable, lo cual se traduce en que el jugador tendrá más opciones de ejercer la presión justa para sujetar el palo.
Una presión justa sobre el grip es la que proporciona el control máximo sobre el palo, lo cual se traduce en buen control de dirección y buena distancia.
Una presión demasiado grande sobre el grip dificulta una buena liberación de muñecas y rotación de la cabeza del palo, lo cual afecta tanto a la distancia coma a la dirección. El ritmo y consistencia también se verán afectados.
Al contrario, una presión insuficiente hará que el palo se escurra de las manos del jugador, creando potenciales problemas de dirección y de consistencia.
c. Influencia del tamaño del grip de golf
El tamaño del grip puede afectar el jugador de la siguiente forma.
Un grip demasiado grueso puede ocasionar:
- una pérdida de sensación de la cabeza del palo,
- una limitación de la acción de las muñecas antes del impacto causando un push a la derecha para un jugador diestro; también causará una pérdida de velocidad y distancia al no amartillarse bien las muñecas,
- que el jugador coja el palo más corto en un punto donde el grip está más fino, para tener una mejor sensación, causando pérdida de velocidad y distancia (al jugar con un palo más corto).
Un grip demasiado fino puede ocasionar lo siguiente:
- el giro de la cabeza del palo en el momento de impacto porque el jugador no sujeta el palo lo bastante firme,
- el jugador aprieta demasiado el grip con el fin de sujetar mejor el palo, limitando de esta forma el movimiento natural de las muñecas antes del impacto,
- al sujetar el palo con una presión «normal», el jugador, como consecuencia, tiene muñecas demasiado activas que fomentan un pull a la izquierda para un jugador diestro,
- el jugador coge el palo más largo, en un punto donde el grip está más grueso, para tener mejores sensaciones, aumentando de esta forma la probabilidad de que el palo se le escurra de las manos al final del backswing y pierda el control de la bola.
d. El material del grip de golf
Estoy convencido que un jugador que usa un grip que le resulta confortable y de tacto agradable, tendrá la sensación de poder agarrar el palo con confianza y facilidad, ¡dos palabras importantes en golf!
Al contrario, si la textura del grip le transmite una sensación desagradable, aquello podrá afectar su distancia, precisión y consistencia, ¡nada más y nada menos que los tres grandes pilares del rendimiento de cualquier jugador de golf!
B. ¿Cómo elegir el grip de golf ideal?
a. El tamaño del grip, ¿cómo determinarlo?
a.1 Los métodos que no me gustan
Personalmente, los métodos siguientes NO me convencen (y no los uso):
- trazar la mano del jugador en una hoja de papel y compararla a una mano de tamaño determinado,
- medir dos longitudes: la distancia muñeca / punta del dedo corazón y el largo del dedo corazón,
- usar el tamaño del guante del jugador.
Estos métodos existen básicamente por dos razones:
- Impacta más si el fitter usa una tabla con números. Parece que sabe más, que no se puede equivocar ya que su enfoque es muy racional. La distancia muñeca / punta del dedo corazón o y el largo del dedo corazón son X e Y, por lo tanto necesitas un grip de tamaño Z. ¡Fácil!, ¿no?
- Son muy convenientes para hacer un fitting de grip a través de un catálogo, sitio web o formulario y como bien sabéis, el fitting a distancia ¡es lo mejor! 🙂
¿Por qué me parecen métodos poco fiables?
- Los números que usan estos métodos varían de un método a otro, largos de dedo corazón distintos, correlaciones tamaño de guante / tamaño de grip distintas, etc…
- No tienen en cuenta la forma en la que el jugador coge el palo. Hay jugadores que sujetan más en la palma y otros más en los dedos, por ejemplo.
- El jugador no prueba y por lo tanto, no siente el grip.
a.2 Un método que me parece algo mejor, pero que tampoco uso
Otro método para determinar el tamaño del grip consiste en pedir al jugador que coja un palo de forma habitual y comprobar cómo se posicionan el dedo corazón y el anular de la mano izquierda (para un diestro).
- Si estos dos dedos «penetran» en la palma del jugador, el grip es demasiado fino,
- si dejan un espacio con la palma, el grip es demasiado grueso,
- y si tocan ligeramente la palma, el tamaño del grip es correcto.
Este método se hace físicamente con el jugador y no a distancia, por lo tanto me parece mejor pero obvia dos grandes dimensiones.
a.3 El método que uso
Para determinar el tamaño del grip de golf ideal para el jugador, me baso en dos aspectos.
Sensaciones del jugador
Para mí, el jugador tiene que sentir el tamaño del grip. Por ello, le doy a probar distintos tamaños para que vaya sintiendo el que le da las mejores sensaciones. Insisto al jugador que confíe en sus sensaciones.
A veces, resulta que con este método, un jugador elije un tamaño de grip que no se corresponde con el tamaño de sus manos. ¡Y no hay nada malo en ello!
ActionTypes
Si leéis el artículo que escribí sobre ActionTypes, veréis que no es nada extraño que un jugador pueda jugar un tamaño de grip que no se corresponde con el tamaño de sus manos.
Esto es debido a que el tamaño del grip ideal depende también del ¡perfil de motricidad del jugador!
Según tu perfil de motricidad, puede ser que tengas que jugar un tamaño de grip que sea más pequeño o más grande del que podría dictar el tamaño de tus manos.
Al respecto, os invito a leer un artículo que escribí y un comentario que recibí después de haber aconsejado a un jugador que tenía las manos pequeñas a pasar de un grip de tamaño «undersize» a «midsize» (¡fueron 5 tallas más!).
a.4 El tamaño del grip en la mano baja (mano derecha para un diestro)
¿Más grosor?
Hace unos años descubrí que bastantes jugadores sacaban provecho de un tamaño de grip mayor en la parte de la mano baja.
¿Por qué?
Creo que la razón de aquel hecho se basa en lo siguiente.
Si no hablamos de los grips de putter, todos los grips se van estrechando desde la parte alta (o más gruesa) hasta la parte baja; los grips tienen por lo tanto una forma ahusada y se dice que son «taper«.
Cada fabricante tiene sus propias especificaciones «taper» y como consecuencia, esta forma ahusada puede variar de un modelo de grip a otro.
Para numerosos jugadores, el tamaño del grip en la mano baja, que es sustancialmente menor que el de la mano alta debido al taper, es simplemente demasiado pequeño. Suele causar a los jugadores una serie de problemas de los cuales son o no son conscientes, tales como:
- Sienten el grip demasiado fino en la mano baja, lo cual dificulta una buena sujeción.
- La sensación de tamaño del grip de mano baja varía según el palo de que se trate. Esto se suele deber a técnicas de instalación deficientes.
- El jugador puede volver a ejercer presión sobre el grip durante el swing de forma inconsciente («regrip«). Aquello puede causar problemas de dirección, entre otros.
- Algunos jugadores pueden llegar a quitar del grip el índice y pulgar de su mano derecha, justo antes del impacto.
A lo mejor os interesará saber que ¡muchos jugadores profesionales del Tour juegan con un grip de mano baja más grueso!
b. El material del grip
b.1 Variedad
Hoy en día, los materiales usados en los grips de golf son muy variados. Están disponibles los grips de goma, goma con cuerda, goma mezclada con material sintético, poliuretano, polímero, polímero con cuerda, piel, etc, etc…
Además, nuevos materiales van apareciendo constantemente. La pregunta es, entre todos estos materiales disponibles, ¿existen realmente diferencias apreciables en cuanto a juego? La respuesta es ¡sí!
b.2 ¿Cómo elegir?
Creo que existen dos criterios esenciales para elegir el material de un grip de golf:
- la dureza o blandura,
- y la pegajosidad o agarre.
Dureza / blandura
Respecto a la dureza o blandura, a muchos jugadores les gustan los grips de tacto blando.
También es cierto que los buenos jugadores suelen querer un control máximo sobre el palo y por esta razón no eligen grips demasiado blandos, ya que pueden llegar a sentir como si el grip se moviera al final del backswing.
Agarre
El agarre es seguramente uno de los aspectos más importantes de un grip de golf, ya que influye mucho sobre la presión que el jugador ejercerá para sujetar el palo.
Cuando el material del grip no proporciona suficiente agarre para un jugador determinado o cuando el propio grip va perdiendo sus propiedades, lo primero que suele hacer el jugador es agarrar el grip más fuerte. Ya hemos visto lo que fomenta, ¡malos golpes!
Probar
Al igual que para determinar el tamaño del grip, para mí la mejor forma de elegir el tipo de dureza y de agarre ideal es probando distintos grips y sintiendo las diferencias.
C. Sugerencias generales
1. «Ribbed grips»
Lo más normal es que tu grip sea redondo. ¿Pero, sabes que existen también los grips con «rib»o «ribbed grips?
No existe ninguna evidencia científica que estos grips con rib sean mejores o funcionen mejor. Hay jugadores que no pueden jugar sin rib y otros que no los aprecian. ¡Pruébalos!
2. Grips de cuerda
Existen varios tipos de grips de cuerda que se diferencian entre sí esencialmente por la cantidad de cuerda que cubre su superficie. Existen por ejemplo, los «full cord» o «half cord».
Estos grips se conocen a menudo como grips «para todo tiempo», lo cual se traduce básicamente en «grips para la lluvia». Es cierto que estos grips fomentan mucho agarre, seguramente los que más. La contrapartida es que pueden suponer un tacto demasiado abrasivo para muchos jugadores que no tienen las manos tan curtidas como los profesionales.
Estos grips funcionan también muy bien para aquellos jugadores que les sudan las manos, ya que la cuerda permite absorber el sudor (o agua) y mantener el agarre.
Por su agarre excepcional, los grips de cuerda son seguramente los grips más usados por los profesionales. Queriendo tener el máximo control sobre el palo y ganándose la vida jugando al golf, ¡no es de extrañar! ¡Pruébalos!
3. Grips de piel
Los grips de piel eran los únicos disponibles hace tiempo y fueron desapareciendo esencialmente por su precio elevado y mayor tiempo de mano de obra para montarlos.
Reaparecieron en el mercado. Su precio sigue siendo alto pero se montan ahora de la misma forma que los demás grips. Proporcionan un tacto único que gusta a algunos jugadores. ¡Pruébalos!
4. Grips artríticos
Además de ser más gruesos de lo normal, los grips artríticos son más blandos, con un tacto «esponjoso». Esto les hace muy confortables para personas que sufren de artritis o tienen algún tipo de problema en las manos o dedos que les complica la sujeción del palo.
5. ¡Cambia tus grips regularmente!
Un grip en mal estado o desgastado se nota habitualmente porque es brillante o resbaladizo. Fomenta inevitablemente que el jugador agarre el grip de forma tensa y ya sabemos lo que supone, ¡malos golpes!
Por lo tanto, verifica tus grips regularmente y cámbialos en cuanto veas que ya no te proporcionan una sensación agradable. Al final, ¡no es tanto dinero y será además dinero bien invertido!
6. ¡Qué todos los grips sean iguales!
Y para terminar, ¡esta sugerencia de la más alta importancia!
Lo más normal para la mayoría de los jugadores es que no hayan comprado todos sus palos al mismo tiempo, ¡y esto no debería suponer ningún problema! Sin embargo, una de las consecuencias habituales es que los palos tengan grips distintos y esto ¡sí que es un problema!
El grip es el común denominador a la hora de coger el palo. Por lo tanto, ¿por qué querríamos tener 2, 3, 4 o más grips distintos en nuestro bolsa? No es que sólo parezcan distintos, sino que tengan distintos materiales, tamaños, taper y pesos.
La falta de homogeneidad de los grips a lo largo de un set de palos es seguramente la mayor diferencia que existe entre un profesional y un amateur. Los profesionales siempre tienen exactamente el mismo grip en todos los palos (excepto en el putter claro).
Como decía al principio, los profesionales están casi locos con sus grips porque saben que no pueden alcanzar su nivel de consistencia máximo si cada grip les transmite una sensación distinta. ¿Qué tal de homogéneos están tus grips? 🙂
Más abajo tienes un apartado para dejar comentarios.
otra muestra de claridad.
fundamental la prueba física… yo cambié de un midsize a un over porque no me sentía a gusto con ellos. ahora siento mejor el palo y una preocupación menos.
menos variables en qué pensar = más y mejor golf
gracias monsieur
Por esto ya no te gano! La próxima vez que vengas a verme, ¡a lo mejor me equivoco! 🙂
Gracias!
Impresionante documento, Mateo, como de costumbre.
Deberías crear la wikifittinggolf!!
Personalmente, desde que me dejaste probar tus ribbed grips de piel y me los colocaste en mis hierros, no quiero volver a saber de ningún otro grip. Además en tamaño midsize. La sensación y el agarre que me brindan son insuperables.
Gracias y un fuerte abrazo!
Gracias Javier!
Jajaja me pensaré lo de la wikifittinggolf!!! Pero esto es un trabajo a tiempo completo, no creo que pueda! 🙂
Me alegro que los ribbed de piel te sigan yendo bien! A mí también me gustan mucho.
¡Qué vuelvas a disfrutar del golf a tope en el país vasco!
Un abrazo
Mateo te felicito por tu gran artículo, me parece sensacional y muy completo.
Yo personalmente lo considero muy importante el grip, la sensación con el mismo me parece de vital importancia a la hora de golpear la bola.
Un abrazo,
Luis
Muchas gracias Luis, me alegro que te haya gustado el artículo!
Hola querria saber el grip adecuado para mi ya que tengo las manos más bien anchas y tengo grip normales en mis palos y los encuentro estrechos.
Gracias.
Buena pregunta! Llámame Pedro y vemos cómo podemos determinar el mejor grip para ti!
Muy ilustrativo el artículo, justo estoy decidiendo que nuevos grips probar y me ha quedado claro lo que tengo que hacer, gracias y saludos desde Acapulco, México.
¡Me alegro! Algún día tendré que hacer un viaje a Acapulco para jugar al golf, suena muy bien…
Buenas tardes Mateo, uso guante médium large cadet, que grip me recomiendas???
Saludos
Gracias
Buenas tardes, ¡habría que probar grips de distintos tamaños! Como decía en el artículo, no uso el tamaño del guante del jugador para determinar el tamaño del grip. Saludos!
Buenos días Mateo.
He tenido un tumor cerebral que me ha afectado mucho en cuanto a la sensibilidad de la mano derecha. Noto como si se me escapara el palo cuando golpeo la bola…Qué tipo de grip debiera de poner a mis palos?. Gracias de antemano por tu ayuda
Buenos días Ángel, creo que lo suyo sería que probaras grips de distintos tamaños, textura y agarre para determinar cuál es el que te va mejor.
Hola Mateo.
Encontré esta página web hace tiempo y regreso a ella porque solo aquí creo encontrar la respuesta.
Busco sitios para cambiar grips de caucho por grips de cuerda, con o sin polímero, o de piel, porque soy alérgico al caucho (látex). En realidad esto se soluciona usando guantes en las dos manos, pero me gustaría tener el mínimo contacto con la goma.
He contactado con varias tiendas de golf, que exponen en su página grips de este tipo, pero luego resulta que no los tienen, seguramente porque se venden poco.
Mi pregunta es: ¿dónde los podría encontrar?.
Muchas gracias y enhorabuena por tu artículo.
Buenas tardes Antonio, gracias por tus comentarios. Un grip de cuerda es un grip de goma que tiene cuerda incrustada dentro de la misma goma para fomentar más agarre y absorber el agua o sudor. Por lo tanto, no estoy seguro que este tipo de grip te convenga teniendo en cuenta tus problemas de alergia (el grip sigue teniendo goma). Creo que una buena opción sería más bien un grip de piel. ¡Monto grips de piel! Así que si los quieres probar, ¡sólo tienes que ponerte en contacto conmigo! Saludos